Zithromax (azitromicina): Comunicación de la FDA sobre el riesgo de muerte cardiovascular

Nota de prensa
FDA

3 de octubre de 2012 - 12:00 a. m.

La FDA notifico a los profesionales de la salud que es consecuente con el estudio publicado en la revista New England Journal of Medicine publicado el 17 de mayo de 20121 en el que informan sobre 2 reportes de un pequeño aumento de muerte y el riesgo de muerte por cualquier causa, en las personas tratadas durante 5 dias con azitromicina (Zithromax®) en comparacion con las personas tratadas con amoxicilina, ciprofloxacino, o ningun farmaco. La FDA esta revisando los resultados de este estudio y cuando concluya la revision iniciada comunicara cualquier nueva informacion sobre azitromicina y del estudio sobre este potencial riesgo de incremento de la prolongacion del intervalo QT. La azitromicina pertenece a una clase de farmacos antibacterianos llamados macrolidos, que han sido asociados con efectos cardiovasculares, en concreto, la prolongacion del intervalo QT. El año 2011, la FDA reviso la informacion de etiquetado de drogas macrolidos relacionado con prolongacion del intervalo QT y Torsades de Pointes (TdP). Las Advertencias y precauciones de la etiqueta del medicamento Zmax (liberacion prolongada de azitromicina para suspension oral) se analizo en marzo de 2012, para incluir la nueva informacion acerca del riesgo de prolongacion del intervalo QT, que parece ser bajo. Las etiquetas de los medicamentos claritromicina y eritromicina tambien contienen informacion acerca de la prolongacion del intervalo QT en el apartado de advertencias. La FDA esta en el proceso de actualizacion de informacion para otros farmacos antibacterianos pertenecientes al grupo de macrolidos sobre este riesgo en las etiquetas de los medicamentos. Los pacientes que toman azitromicina no deben dejar de tomar sus medicamentos sin antes consultar a su profesional de la salud. Los profesionales sanitarios deben ser conscientes del potencial de prolongacion del intervalo QT y arritmias cardiacas cuando se prescriba o administren los macrolidos. Se exhorta a los profesionales de la salud y a los pacientes a reportar eventos adversos o efectos secundarios relacionados con el uso de estos productos a la informacion de la FDA al programa MedWatch Notificacion de Reacciones Adversas http://www.fda.gov/Safety/MedWatch/SafetyInformation/SafetyAlertsforHumanMedicalProducts/ucm304503.htm