Ondansetrón prolongación del intervalo QTc - nueva restricción de uso dosis vía intravenosa.

Nota de prensa
MHRA

3 de octubre de 2012 - 12:00 a. m.

La sola dosis de ondansetron por via intravenosa administrada para la prevencion de nauseas y vomitos inducidos por quimioterapia (CINV) en adultos, no debe exceder de 16 mg (infusion durante al menos 15 minutos). El ondansetron produce una prolongacion dependiente de la dosis del intervalo electrocardiografico QT corregido (QTc), que puede conducir a torsade de pointes, una arritmia cardiaca potencialmente mortal. Debido a este riesgo potencial para la seguridad, hay nuevas restricciones de dosis en lugar de uso de ondansetron IV. Ondansetron debe evitarse en pacientes con sindrome de QT largo congenito. Precauciones Se debe tener cuidado al administrar ondansetron en pacientes con factores de riesgo de prolongacion del intervalo QT o arritmias cardiacas. Estos incluyen alteraciones de electrolitos, insuficiencia cardiaca congestiva, bradiarritmias o el uso de otros medicamentos que conducen a anomalias electroliticas. La hipopotasemia e hipomagnesemia deben corregirse antes de la administracion de ondansetron. Se debe tener precaucion cuando se co-administra ondansetron con medicamentos que prolongan el intervalo QT, incluyendo algunos agentes citotoxicos. No hay cambios en la dosis recomendada oral y rectal par CINV en pacientes adultos. No hay cambios en la dosificacion recomendada IV o via oral para la prevencion y el tratamiento post-operatorio useas y vomitos (NVPO) en pacientes adultos. No hay cambios en la dosis IV u oral recomendada para cualquier indicacion en la poblacion pediatrica. La informacion contenida en esta comunicacion se ha acordado con la agencia reguladora de Medicamentos y Salud (MHRA). http://www.mhra.gov.uk/home/groups/comms-ic/documents/websiteresources/con183919.pdf