Lenalidomida (Revlimid ®) Asociación con eventos tromboembólicos venosos y arteriales
Nota de prensa
4 de octubre de 2012 - 12:00 a. m.
En los pacientes con mieloma multiple, la combinacion de lenalidomida y dexametasona se asocia con un mayor riesgo de tromboembolismo venoso (predominantemente trombosis venosa profunda y embolia pulmonar) y de tromboembolismo arterial (principalmente infarto de miocardio y eventos cerebrovasculares). Por lo tanto, los pacientes con factores de riesgo de tromboembolismo, incluida una trombosis previa, deben estar estrechamente vigilados. Se deben tomar medidas para intentar minimizar todos los factores de riesgo modificables (ej.: tabaquismo, hipertension e hiperlipidemia). En estos pacientes, la administracion concomitante de agentes eritropoyeticos o los antecedentes de eventos tromboembolicos tambien pueden aumentar el riesgo trombotico. Consecuentemente, en los pacientes con mieloma multiple tratados con lenalidomida y dexametasona, deben emplearse con precaucion los estimulantes eritropoyeticos u otros farmacos que puedan aumentar el riesgo de trombosis, como la terapia de reemplazo hormonal. Se debe interrumpir el tratamiento con agentes eritropoyeticos cuando se alcance una concentracion de hemoglobina por encima de 12 g/dl. Se aconseja a medicos y pacientes que esten atentos a los signos y sintomas de tromboembolismo. Se debe advertir a los pacientes que soliciten atencion medica si presentan sintomas como respiracion entrecortada, dolor toracico, o edema de las extremidades. Se debe recomendar el uso profilactico de medicamentos antitromboticos, especialmente en los pacientes con factores de riesgo trombotico adicionales. La decision de recurrir a medidas profilacticas antitromboticas debera tomarse despues de una valoracion meticulosa de los factores de riesgo subyacentes de cada paciente. Si el paciente presenta un evento tromboembolico, se debe suspender el tratamiento e instaurar una terapia anticoagulante estandar. Una vez que el paciente este estabilizado con el tratamiento anticoagulante y se haya controlado cualquier posible complicacion del evento tromboembolico, se podra reiniciar el tratamiento con lenalidomida a la dosis original en funcion de una valoracion de los riesgos y beneficios. El paciente debe continuar con la terapia anticoagulante mientras dure el tratamiento con la lenalidomida. Dale clic aqui