Pioglitazona: resultados de la evaluación europea sobre su posible asociación con el cáncer de vejiga
Nota de prensa
10 de octubre de 2012 - 12:00 a. m.
Tras analizar todos los datos disponibles, las agencias reguladoras de medicamentos europeas concluyen que en determinados pacientes diabeticos el balance beneficio-riesgo del tratamiento con medicamentos que contienen pioglitazona se mantiene favorable, siempre que se tengan en cuenta una serie de contraindicaciones y advertencias encaminadas a minimizar el modesto incremento de riesgo de cancer de vejiga observado en algunos estudios. Teniendo en cuenta esta informacion, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios recomienda a los profesionales sanitarios lo siguiente: No prescribir medicamentos que contienen pioglitazona a pacientes que hayan padecido o padezcan en la actualidad cancer de vejiga ni a pacientes con hematuria macroscopica no filiada. Evaluar los factores de riesgo que presente el paciente para desarrollar cancer de vejiga antes de iniciar el tratamiento con pioglitazona. Esto es especialmente relevante en la poblacion anciana, dado que el riesgo de cancer de vejiga aumenta con la edad. Por ello, se debe valorar con cautela el balance beneficio riesgo en ancianos antes de iniciar el tratamiento con pioglitazona y durante el curso del mismo. Los facultativos deben revisar el tratamiento con pioglitazona despues de tres a seis meses de comenzar el tratamiento para asegurar que solo continuen con el tratamiento los pacientes que estan teniendo un beneficio clinico suficiente, continuando posteriormente esta evaluacion de forma periodica. Se recuerda, asimismo, que pioglitazona, sola o en combinacion, unicamente esta indicada en el tratamiento de segunda linea de pacientes con diabetes mellitus tipo II. Esta autorizado en España como monofarmaco (Actos®, Glustin®), asociado a metformina (Competact®, Glubrava®), y asociado a glimepirida (Tandemact®). Se va a iniciar un estudio epidemiologico pan-europeo con la finalidad de caracterizar mas claramente este riesgo, y en particular el periodo en el que este pudiera ser mayor asi como otros factores que puedan intervenir en el mismo. Agencia Europea del Medicamento recomienda nuevas contraindicaciones y advertencias de la pioglitazona para reducir el pequeño aumento http://www.aemps.gob.es/informa/notasInformativas/medicamentosUsoHumano/seguridad/2011/NI-MUH_13-2011.htm