Adultos mayores son los que más se equivocan al utilizar medicamentos

Nota de prensa
Son los más propensos a confundir frascos y pastillas durante tratamientos

10 de octubre de 2012 - 12:00 a. m.

Es recomendable que reciban ayuda de familiares y cuidadores para evitar consecuencias letales Ya sea por desinformacion, similitud de envases, recepcion inadecuada de indicaciones o por problemas de atencion, memoria y otros generados por su edad, los adultos mayores son las personas que mas se equivocan al utilizar los medicamentos que les han sido recetados, lo que no solo puede generarles intoxicaciones, agudizacion y complicacion de sus males y otros efectos no deseados, sino que tambien podria conducirlos a la muerte, advirtio el especialista de la Direccion General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), Aldo Alvarez Risco. “Los adultos mayores constituyen el segmento de la poblacion que mas medicamentos consume y, a la vez, el que mas se equivoca al usarlos, ya sea por problemas propios de su edad como perdida de la memoria, la disminucion de su capacidad visual, auditiva y de atencion, ademas de otras dificultades que pueden llevarlos a confundir envases, farmacos, dosis y horarios o por la falta de una informacion precisa, completa y exacta por parte del prescriptor, lo que les impide cumplir de manera correcta con el tratamiento que les ha sido recetado”, indico. Alvarez considero importante que los ancianos reciban ayuda de otras personas o se tenga un cuidado especial para la adecuada ingesta de sus medicamentos, como los nombres, horarios y dosis por escrito, con letra grande y legible, para evitar confusiones y olvidos, pues podrian conducir a que el tratamiento simplemente no sea efectivo y se agrave el mal, que se presenten alergias, intoxicaciones o interacciones no deseadas que podrian ocasionar malestares leves, complicaciones y hasta la muerte. Correcta medicacion El especialista de la Digemid señalo que para evitar este tipo de complicaciones y no exponer de manera innecesaria la salud de nuestros padres, abuelitos o cualquier adulto mayor, se debe evitar la automedicacion, seguir al pie de la letra las indicaciones prescritas por el medico y consultarle cualquier nuevo tratamiento, incluidos los que incluyan hierbas o derivados de “productos naturales”. Asimismo, considero fundamental que al momento de comprar los medicamentos, se pida informacion al quimico farmaceutico del establecimiento sobre el uso que deben recibir los farmacos destinados a estos pacientes. “Tambien se debe revisar periodicamente las prescripciones realizadas estableciendo una fecha limite, usar calendarios de medicacion o asociar su toma con una tarea rutinaria como antes o despues de los alimentos o de recibir a los nietos o alguna otra responsabilidad o actividad cotidiana y, en lo posible, solicitar al medico que la administracion se haga por via oral”, recomendo. Alvarez recalco igualmente que se debe revisar periodicamente el botiquin y eliminar del mismo los medicamentos vencidos, jarabes abiertos por mas de una semana y evitar el consumo de farmacos de dudosa eficacia o que no son necesarios, como aquellos que se promocionan como productos “rejuvenecedores”, afrodisiacos, para el cansancio, entre otros. “A ello se debe agregar las indicaciones y cuidados basicos que se deben tener para adquirir sus medicamentos, como comprarlos en farmacias y boticas registradas, que cuenten con quimico farmaceutico regente, verificar que su fecha de vencimiento se encuentre vigente”, subrayo.