La vitamina c no previene ni cura resfrios

Nota de prensa
Su consumo a través de suplementos vitamínicos se incrementa en invierno y puede ocasionar trastornos digestivos, cálculos renales e insomnio

11 de octubre de 2012 - 12:00 a. m.

La mejor forma de ingerirla es en frutas y verduras y no en presentaciones artificiales El consumo de vitamina C que se agudiza en la temporada de invierno, contrariamente a lo que se cree, no previene ni cura el resfrio e incluso, si se ingiere de manera excesiva podria ocasionar una serie de trastornos digestivos, ademas de calculos renales, advirtio el especialista de la Direccion General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), Leandro Huayanay. “La vitamina C es necesaria para varias funciones de nuestro organismo y fortalecer sus defensas, ya que se sabe que su deficiencia por largos periodos de tiempo produce escorbuto. Actualmente se le relaciona con la posibilidad de prevenir y curar resfriados, recientes estudios han demostrado que esto es imposible, a lo mucho puede disminuir el tiempo de duracion de los sintomas; sin embargo, si es utilizada en exceso, no fortalecera mas nuestras defensas, por el contrario, podria generar efectos no deseados y perjudiciales para la salud”, explicaron. Los expertos señalaron que el consumo de vitamina C es fundamental para el desarrollo y mantenimiento del buen estado del organismo pero, si esta ingesta es en forma excesiva, podria generar molestias en el sistema digestivo, como dolores de barriga, diarreas, nauseas, vomitos, acidez y calambres estomacales, ademas de bajar el nivel de defensas de la persona. “Si se consume suplementos vitaminicos sin que los necesite el organismo no se logra ningun efecto beneficioso, mas bien puede existir la posibilidad de que resulte perjudicial”, agregaron. ¿Que hacer? Los especialistas de la Digemid explicaron que, como en todo tema relacionado con el cuidado de la salud, lo mas importante es la prevencion, y lo mas indicado para ello es proporcionar a nuestro organismo la vitamina C -y en general todas las vitaminas- de manera natural, es decir consumiendo frutas y verduras que las contienen. “La vitamina C o acido ascorbico es una vitamina soluble en agua que apenas se acumula en el organismo, por lo que es necesario que la consumamos diariamente y eso es muy facil pues podemos encontrarla en frutas como la naranja, mandarina, limon y citricos en general, ademas de la guayaba, kiwi, mango, piña, caqui, melon, fresas y verduras como la col, coliflor, col de Bruselas, brocoli, espinaca, ademas del pimiento y el tomate”, detallaron. Por ello, dijeron que para cubrir la necesidad de vitamina C que requiere nuestro cuerpo, basta con incluir en nuestra dieta diaria una racion de ensalada y una o dos frutas que la contengan. Antes de finalizar, los expertos reiteraron que es muy dificil que se registre una sobredosis exceso de vitamina C consumiendo alimentos naturales pues generalmente se presenta por una ingesta abundante de suplementos vitaminicos por lo que la mejor manera de poner fin a las complicaciones y molestias que provoca el excedente es dejar de consumirlos. “Es recomendable que antes de consumir suplementos de vitamina C se cuente con una adecuada informacion y, en todo caso, pasar por una evaluacion profesional”, concluyeron.