Mal uso del inhalador en asmáticos puede ocasionar crisis respiratorias graves y hasta causar la muerte
Nota de prensa
11 de octubre de 2012 - 12:00 a. m.
Expertos brindan recomendaciones para un uso correcto de estos medicamentos En estos meses frios y humedos del año se incrementan los casos de asma. Por ello, expertos de la Direccion General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) advierten que el mal uso de inhaladores en asmaticos, tanto adultos como niños, pueden ocasionar crisis respiratorias graves lo que podria poner en peligro la salud de las personas y, de no recibir tratamiento oportuno, incluso ocasionar la muerte. “El uso adecuado del inhalador puede salvar la vida de las personas asmaticas, sin embargo, su inadecuada utilizacion puede ocasionar un deficit o sobredosis de estos farmacos en el organismo, lo que le impide respirar y recibir oxigeno”, afirmo el especialista del Equipo de Atencion Farmaceutica de la Digemid, Aldo Alvarez Risco. Errores mas frecuentes Alvarez explico que el error mas comun en los pacientes asmaticos es no agitar el inhalador antes de usarlo y- creyendo equivocadamente que recibiran una dosis mayor- presionar dos veces seguidas el inhalador en una sola inspiracion. “Recordemos que una crisis asmatica no atendida puede ocasionar la muerte del paciente como consecuencia del cierre de sus bronquios,”, afirmo. Uso correcto El experto dio a conocer el uso correcto de este medicamento, pues primero, se debe agitar el inhalador antes de usarlo, luego presionarlo haciendo un “puff” para una primera inspiracion y retener la respiracion por 30 segundos. Seguidamente esperar un minuto para una segunda inspiracion, de tal manera que el medicamento ingrese de forma correcta al organismo. “Si inhalamos dos veces seguidas, sin hacer la pausa, es como si lo hicieramos una sola vez y si no lo agitamos antes de usarlo, tampoco ingresara al organismo la dosis necesaria para controlar la crisis”, enfatizo. El experto agrego que cuando un inhalador no es usado de la manera apropiada en situaciones de este tipo, el paciente agotara rapidamente el contenido del inhalador lo que lo predispondra a aumentar la dosis. “Es recomendable ademas que su uso sea exclusivamente bajo prescripcion medica. El manejo del asma debe seguir un programa paso a paso y la respuesta del paciente debe vigilarse clinicamente, pues el aumento del uso de inhaladores para aliviar sintomas puede indicar deterioro en el control del asma y llevar a consecuencias no deseadas”, dijo. Sintomas Asimismo, el especialista dijo la sobredosis de Salbutamol (medicamento que contienen los inhaladores para controlar crisis asmaticas) puede ocasionar sudoracion excesiva, temblores e insomnio en casos leves y taquicardia. “Estas manifestaciones nos podrian indicar que se esta usando el medicamento en exceso por falta del control de la enfermedad, posiblemente por el no uso de medicamentos preventivos de las crisis”, recordo. Recomendaciones Alvarez sugirio a las personas que usaran inhaladores por primera vez que pidan a su medico y quimico farmaceutico que les explique detalladamente la forma correcta de utilizar el inhalador y que realicen las primeras inhalaciones frente a un espejo “para verificar que el medicamento no escape de las vias respiratorias”. Dato El experto lamento que el 75% de los pacientes que padecen de asma no conozcan la forma correcta de emplear el inhalador lo que resulta muy peligroso.