Uso excesivo de paracetamol puede ocasionar daño hepático
Nota de prensa
12 de octubre de 2012 - 12:00 a. m.
Digemid recomienda a padres de familia informarse sobre uso adecuado de este producto y sus contraindicaciones La mayoria de personas suele usar de forma recurrente y sin evaluacion medica analgesicos como el Paracetamol, con la finalidad de combatir el dolor o bajar la fiebre en adultos y niños. Sin embargo, su uso excesivo puede ocasionar daño al higado, segun advierten especialistas de la Direccion General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), del Ministerio de Salud. Si bien el Paracetamol es un producto de venta libre, debemos saber que es un componente principal de asociaciones analgesicas y antigripales, por ello resulta necesario informarse sobre sus precauciones leyendo las indicaciones y consultando a un medico o quimico farmaceutico sobre su adecuado uso. La precaucion debe ser mayor si se utiliza en niños, pues una sobredosis puede desencadenar daño hepatico. Segun los expertos, de acuerdo al Formulario Nacional de Medicamentos Esenciales del Ministerio de Salud, la dosis en adultos no debe sobrepasar los 4 gramos al dia, mientras que a los niños no se les debe suministrar este farmaco de forma prolongada. Ademas, se debe evitar el consumo simultaneo de mas de un producto que contenga Paracetamol en su composicion. Si bien los medicamentos a base de Paracetamol pueden ser efectivos cuando se usan en un tiempo corto y sin exceder la dosis, el riesgo de reacciones toxicas puede aumentar si el paciente lo ingiere cada vez que siente dolor o una molestia pequeña, sin informarse sobre sus contraindicaciones. Los especialistas detallaron que los niños con enfermedades cronicas, especialmente con problemas de higado o desnutricion, asi como los adultos que padecen de alcoholismo activo o hepatitis viral, constituyen los segmentos de la poblacion mas vulnerables de padecer estos daños. La intoxicacion se inicia con sintomas dificiles de separar de aquellos que motivaron la administracion del medicamento como dolor abdominal, sensacion de quemazon gastrica, nauseas, vomitos, el enrojecimiento de la piel y hasta dificultad respiratoria. Los voceros de la Digemid explicaron que la sobredosis es una situacion de emergencia que necesita tratamiento en un hospital. Si no se sabe la cantidad exacta que se ha ingerido el adulto o menor, no demore en buscar ayuda medica. Recomendaciones Cuando use los analgesicos es importante consultar al medico o quimico farmaceutico y seguir las instrucciones del inserto del medicamento, prestar mucha atencion a la frecuencia y la dosis recomendada por el especialista, ya sea para adultos o niños. Y si alguna persona tiene dudas sobre el uso de este medicamento puede llamar a la linea gratuita del Ministerio de Salud: 0-800-108-28, donde un especialista le orientara. Se recomienda a los padres de familia evitar administrar a los menores de edad el analgesico en dosis para adultos, pues todos los medicamentos, incluso los de venta libre, pueden ocasionar reacciones adversas si son mal usados.