Más del 70% de farmacias y boticas reportaron los precios de sus medicamentos al observatorio del minsa

Nota de prensa
En Lima y Callao

12 de octubre de 2012 - 12:00 a. m.

Gracias a acciones de capacitacion y sensibilizacion realizadas por la Digemid Cerca del 70% de las farmacias y boticas privadas de Lima y Callao han cumplido con inscribirse y reportar los precios de sus medicamentos al Observatorio Peruano de Precios de Medicamentos del Ministerio de Salud (Minsa), pagina web gratuita donde las personas pueden consultar el precio de los farmacos que necesiten para iniciar y completar sus tratamientos, informo la Direccion General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid). Ello permitira que las personas conozcan el mayor y menor precio del medicamento prescrito para el restablecimiento de su salud, sea generico o de marca, y decida asi por la oferta que este mas acorde a su presupuesto, como es su derecho. Para lograr este proposito, la Digemid despliega diversas acciones de informacion y capacitacion a los establecimientos farmaceuticos; como envio de comunicados, elaboracion y difusion de manuales para conocer los procesos de envio de informacion, asi como la orientacion personalizada a los empresarios para el registro y reporte de sus precios en su sede institucional. Ademas, un equipo tecnico del Observatorio de Precios viene brindando asistencia tecnica al interior del pais, en Ayacucho, Ancash, la Libertad, Arequipa, Cuzco, Tumbes, Huancayo, entre otros, para fomentar que las boticas y farmacias de esas regiones cumplan con este reporte. Los expertos de la Digemid resaltaron que la inscripcion y el reporte de precios no demandan costo alguno. El proposito del Observatorio de Precios es constituir una herramienta que fomente la transparencia de la informacion en beneficio de los pacientes. Evite sanciones y multas Asimismo, instaron a las boticas y farmacias que todavia no se han inscrito o reportado el precio de sus medicamentos al Estado, hacerlo antes del 27 de enero del 2012, pues luego de esta fecha entrara en vigencia el Decreto Supremo N°014-2011-SA, Reglamento de Establecimientos Farmaceuticos, que dispone que las boticas y farmacias que incumplan con dar informacion al Observatorio de Precios podran ser sancionadas con multas de hasta S/.3,600 o con el cierre temporal de sus negocios. Esta norma dispone una escala de sanciones. El incumplimiento en la inscripcion al Sistema Nacional de Informacion de Precios puede ser motivo de una amonestacion o multa de 0.5 de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) (1,800 soles) y en caso que el negocio no reporte los precios de sus productos se le puede sancionar con una multa de una UIT o el cierre de su local por 30 dias. Consulte precios en el Observatorio Es importante indicar que la fecha mas de 320 mil personas han consultado el Observatorio Peruano de Precios del Minsa ( http://observatorio.digemid.minsa.gob.pe/ ), lo cual les ha permitido hacer una mejor eleccion del precio de sus medicamentos. El proposito de esta herramienta es que los peruanos esten cada vez mas informados y decidan con libertad al comprar sus medicamentos, sean genericos o comerciales; que conozcan sus costos y el lugar donde comprarlos.