Olanzapina, cambios en el inserto, recalcan riesgos de aumento de peso, hiperlipidemias en Adolescentes

Nota de prensa
FDA

12 de octubre de 2012 - 12:00 a. m.

Los adolescentes que utilizan el antipsicotico atipico olanzapina (Zyprexa ®) estan en riesgo significativo de aumento de peso e hiperlipidemia, segun la revision del inserto de la droga. En un ensayo clinico, el 89% de los adolescentes tratados con olanzapina durante 24 semanas o mas ha ganado al menos el 7% de su peso corporal inicial. El uso de olanzapina tambien se asocio con efectos adversos en los niveles de lipidos que incluyen aumentos de trigliceridos superior a 500 mg / dL. A los adolescentes que toman olanzapina se le debe controlar de manera rutinaria el peso y el nivel de lipidos, señala el fabricante. Y en algunos casos, los medicos deben prescribir primero otros medicamentos. En la alerta de la FDA publicada el 29 de enero 2010, Lilly y la FDA notificaron a los profesionales de la salud sobre cambios en la informacion de prescripcion de Zyprexa ® en relacion con su indicacion para el uso en adolescentes (edades 13-17) para el tratamiento de la esquizofrenia y trastorno bipolar I [episodios maniacos o mixtos]. La revision de etiquetado dice: Seccion 1: Indicaciones y uso: al momento de decidir entre los tratamientos alternativos disponibles para los adolescentes, los medicos deben considerar el potencial de aumento (en los adolescentes, en comparacion con los adultos) de incremento de peso e hiperlipidemia. Los medicos deben considerar los riesgos potenciales a largo plazo cuando se prescriba a los adolescentes, y en muchos casos esto puede conducir a prescribir en los adolescentes primero otros medicamentos. Seccion 17.14: Necesidad de un programa de tratamiento integral en pacientes pediatricos: Zyprexa esta indicado como parte integral de un programa de tratamiento para pacientes con esquizofrenia y para los pacientes con trastorno bipolar, que puede incluir otras medidas (psicologicas, educativas, sociales). Eficacia y seguridad de ZYPREXA no han sido establecidos en pacientes pediatricos menores de 13 años de edad. http://www.fda.gov/downloads/Safety/MedWatch/SafetyInformation/SafetyAlertsforHumanMedicalProducts/UCM198412.pdf http://www.accessdata.fda.gov/drugsatfda_docs/label/2009/020592s040s041lbl.pdf