Intoxicaciones, vómitos y alergias pueden provocar medicamentos malogrados por el calor
Nota de prensa
18 de marzo de 2013 - 12:00 a. m.
Gotas oftalmicas, jarabes, inyectables y pastillas son los farmacos que se descomponen con mayor frecuencia Intoxicaciones, vomitos, reacciones alergicas y hasta perdida de la conciencia -entre otros efectos no deseados- puede ocasionar el uso de medicamentos almacenados en el hogar de manera inadecuada durante el verano, pues el intenso calor y la luz directa del sol podria provocar su descomposicion con lo que no solo perderian sus efectos terapeuticos, sino que tambien podrian ser peligrosos para la salud de las personas que los ingieran, informo la Direccion General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud. “Los medicamentos deben guardarse -no solo en verano- de manera adecuada, tomando en cuenta las recomendaciones de almacenamiento señaladas en el envase pues, de lo contrario, pueden descomponerse como consecuencia de las condiciones climaticas y su uso podria afectar la salud de las personas”, explico el especialista de la Farmacia Institucional de la Digemid, Aldo Alvarez Risco. Detallo que la ingesta de medicamentos deteriorados por las altas temperaturas o por haber permanecido expuestos de manera directa a la luz del sol podria provocar que la enfermedad se agudice o genere nuevas complicaciones. “Entre los principales efectos que podrian ocasionar los medicamentos deteriorados por el calor estan, las intoxicaciones, vomitos, reacciones alergicas,dificultad respiratoria, colicos, mareos y perdida de la conciencia”, explico. Sepa como evitar que se malogren El especialista de la Digemid informo que los medicamentos que mas se descomponen en el verano son las cremas y gotas oftalmicas, los jarabes, inyectables y pastillas y dio una serie de recomendaciones a la poblacion para evitar que esto suceda. “Para evitar la descomposicion de los medicamentos es recomendable guardarlos en lugares frescos, alejados del calor, la luz del sol y la humedad, es decir a una temperatura ambiente que puede variar entre los 15 y 25 grados centigrados, o en un botiquin. Por otro lado, lasvacunas, antitoxinas, insulina, colirios y algunos antibioticos requieren refrigeracion(entre 2 y 8 grados centigrados, en la parte baja de la refrigeradora) desde su fabricacion hasta el momento de su administracion al paciente”, enfatizo. Reconozcalos Alvarez señalo que para reconocer un farmaco descompuesto basta observarlos detenidamente. “Las cremas, ungüentos y preparados oftalmicos alteran su aspecto, color y olor;las pastillas e inyectables cambian de color y consistencia, los jarabes pueden presentar capas y grumos, mientras que los supositorios y ovulos se derriten. La ventaja para laspersonas es que estos cambiosse aprecian a simple vista o al momento deretirarlos del empaque y, si persisten las dudas, se recomienda consultar al quimico farmaceutico delafarmacia o botica donde lo recibio o compro.”, concluyo.