Medicamento para bajar el colesterol podría predisponer a la diabetes, hemorragias e infecciones

Nota de prensa
Digemid suspende registro sanitario de Cordaptive y dispone su retiro del mercado

19 de junio de 2013 - 12:00 a. m.

Tambien alteraciones gastrointestinales y quienes lo usan deben cambiar de tratamiento de inmediato El uso del medicamento Cordaptive, utilizado en el tratamiento para bajar los niveles de colesterol en el organismo de las personas puede estar relacionado a la aparicion de diabetes, infecciones, hemorragias y alteraciones gastrointestinales, por ello se ha suspendido su registro sanitario y se dispuso su inmediato retiro del mercado peruano, informo la Direccion General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), del Ministerio de Salud (Minsa). Cordaptive (acido nicotinico + laropiprant), cuyo registro sanitario fue autorizado en el Peru en setiembre de 2008, es un medicamento utilizado como tratamiento adjunto a la dieta para disminuir las concentraciones elevadas de colesterol y trigliceridos. “La alerta 06-2013 publicada por la Digemid el 9 de abril advierte que este medicamento, de acuerdo a estudios realizados y a la informacion generada por la Agencia Europea de Medicamentos, presenta reacciones adversas graves”, advirtieron los voceros de Digemid. Esta medida dispuesta por la Digemid indica que con el registro sanitario suspendido, Cordaptive ya no puede ser comercializado en establecimientos farmaceuticos publicos y privados; ademas, se alerta a los medicos para que descarten en nuevos tratamientos para sus pacientes este farmaco y lo cambien por otro, en el caso de las personas a las que les fue prescrito con anterioridad. “Aquellas personas que en la actualidad reciben tratamiento con este medicamento deben suspender su consumo de inmediato y consultar con su medico para evaluar otras opciones terapeuticas”, detallaron. La Digemid recuerda a los prescriptores que es necesario y obligatorio reportar al Sistema Peruano de Farmacovigilancia, las sospechas de reacciones adversas que se observen por la utilizacion de los productos farmaceuticos que se comercializan en el pais. “Asi se evitara que muchos peruanos puedan correr el riesgo de sufrir graves reacciones adversas que pudieran afectar su salud o poner en riesgo su vida”, precisaron