Consumo de aspirina produce complicaciones y puede ocasionar la muerte a personas con dengue

Nota de prensa
No se debe utilizar medicamentos antinflamatorios no esteroides

19 de junio de 2013 - 12:00 a. m.

Si presenta sintomas de esta enfermedad no se auto medique El consumo de aspirinas -medicamento muy usado para controlar la fiebre y los dolores de cabeza- puede ocasionar complicaciones en la salud de las personas que padecen dengue y hasta provocarles la muerte; por tanto quienes presenten sintomas de esta enfermedad deben evitar auto medicarse, advirtio la Direccion General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid). “Las personas que presenten sintomas del dengue, como fiebre o dolor de cabeza -algunos sintomas del dengue- por ningun motivo debe recurrir a las aspirinas o antinflamatorios no esteroides (como ibuprofeno, naproxeno y piroxican), porque podrian causar sangrado, y agravar el estado de quienes padecen esta enfermedad viral aguda”, señalaron especialistas de la Digemid. Explicaron que aunque no existen medicamentos especificos para el tratamiento del dengue, se prescribe un tratamiento de soporte de control de las manifestaciones clinicas que, aplicado a tiempo, permite evitar la mortalidad. En tanto, la Estrategia Sanitaria de Prevencion y Control del Dengue, indico que quienes presenten sintomas como fiebre, dolor de cabeza, de ojos o dolor abdominal, vomitos y decaimiento, deben acudir inmediatamente al centro de salud mas cercano para descartar la presencia de dengue. Agregaron que para controlar y curar el dengue es importante evitar la auto medicacion y mantener al paciente en permanente hidratacion con el consumo de gran cantidad de liquidos -en volumenes mas altos a lo normal- ya sea por via oral si hay tolerancia y/o en un establecimiento de salud por via parenteral (suero). “Es necesario que se abstengan de consumir aspirinas, antinflamatorios o cualquier otro medicamento si es que no ha sido prescrito por un medico luego de evaluar su caso, de lo contrario, las consecuencias pueden ser lamentables”, enfatizaron. ¿Que es el dengue? Los especialistas explicaron que el dengue es una enfermedad viral aguda transmitida por el mosquito Aedes Aegypti que puede afectar a personas de cualquier edad de manera repentina; sus sintomas se pueden confundir con los de otras enfermedades -como la gripe- debido a que la persona afectada presenta fiebre alta, dolor de cabeza, ojos y musculos, erupcion en la piel, entre otros. “Auto medicarse o no recibir tratamiento oportuno, ocasiona que la enfermedad evolucione con signos de alarma: dolor abdominal, vomitos, piel fria y sudorosa, sangrados (nariz, encias), dolor toracico, somnolencia e irritabilidad y desarrollar la forma grave y provocar la muerte, riesgo que aumenta si las personas con esta enfermedad tratan de controlar los sintomas con una aspirina”, concluyeron.