PCRIS organizó con éxito taller sobre modelo de operación de la futura Central de Servicios Médicos de Apoyo en Lima
Nota de prensaEl taller se realizó los días 14 y 15 de noviembre y permitió compartir conocimientos entre los integrantes de la consultora contratada y las áreas usuarias del Minsa


Fotos: Minsa
18 de noviembre de 2022 - 1:04 p. m.
El Programa Creación de Redes Integradas de Salud (PCRIS) del Ministerio de Salud (Minsa) realizó con éxito el “Taller de Coordinaciones para el Inicio del Desarrollo del Servicio de Consultoría para el Diseño del Modelo Integral de Operaciones y Prestación de la Central de Servicios Médicos de Apoyo (SMA) en Lima Metropolitana”.
El taller, que se llevó a cabo los días 14 y 15 de noviembre del presente año, tuvo como objetivo compartir el conocimiento e interacción entre los integrantes de la firma consultora contratada (Consorci de Salut i Social de Catalunya) y las diversas áreas usuarias del Minsa.
La interacción permitió que ambas partes conozcan los alcances de la consultoría y que desde las áreas usuarias se compartan los lineamientos de política, el desarrollo normativo, el desarrollo organizacional y las brechas existentes de recurso humano e infraestructura.
Asimismo, durante el taller se discutió elaborar y validar el modelo para la organización y funcionamiento (administrativo y prestacional) de la futura Central de Servicios Médicos de Apoyo (SMA) en el marco de las Redes Integradas de Salud (RIS), para poder obtener una efectiva transición de los bancos de sangre, organizar estrategias de donación, tener en claro la disponibilidad y transición del personal capacitado y establecer los escenarios de financiamiento y sostenibilidad.
De igual manera, mejorar los servicios de atención prehospitalaria, la lectura de imágenes telediagnóstico, así como establecer un sistema logístico para el transporte de las muestras de laboratorio y de los hemocomponentes para la central de los SMA.
Cabe precisar que el Ministerio de Salud, a través del PCRIS, viene ejecutando el proyecto de Mejoramiento de los Servicios Médicos de Apoyo (SMA) en Lima Metropolitana, el cual es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El proyecto comprenderá los servicios de una central de lectura de imágenes y telediagnóstico, un hemocentro para Lima Metropolitana, una central de laboratorio y anatomía patológica con una central de atención prehospitalaria. Esto como parte del fortalecimiento del primer nivel de atención y poder garantizar un Modelo de Cuidado Integral de Salud por Curso de Vida para la Persona, Familia y Comunidad (MCI), que permita certificar la integralidad y continuidad de la atención a la población.
El evento contó con la participación del coordinador general del PCRIS, Ing. Roberto Loayza Ticlla, el director general de la consultora Consorci de Salut i Social de Catalunya, Dr. José García Navarro, así como representantes del Instituto Nacional de Salud (INS), la Dirección General de Operaciones en Salud (Dgos), la Dirección General de Aseguramiento e Intercambio Prestacional (Dgain), el Seguro Integral de Salud (SIS), la Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris), entre otros funcionarios.