Nuevas recomendaciones para preparados de hierro de administración intravenosa

Nota de prensa
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios - AEMPS

23 de julio de 2013 - 12:00 a. m.

Recientemente, el Comite de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), ha finalizado la revision de los datos disponibles sobre reacciones de hipersensibilidad asociadas a la administracion intravenosa que de medicamentos que contienen hierro y del balance beneficio-riesgo de los mismos. La informacion a este respecto procede de notificacion espontanea de sospechas de reacciones adversas y no permite la comparacion del perfil de seguridad entre distintos preparados. Los preparados de hierro incluidos en esta revision han sido los siguientes: hierro-carboximaltosa, hierro-dextrano, hierro-gluconato, hierro-isomaltosido, hierro-sacarosa y hierro-sucrosa. La conclusion ha sido que estos preparados mantienen un balance beneficio-riesgo favorable aunque se deben establecer medidas especificas para la identificacion temprana y el tratamiento inmediato de las reacciones alergicas. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), recomienda a los profesionales sanitarios lo siguiente: Los preparados de hierro de administracion intravenosa, solo deben utilizarse en lugares con acceso inmediato a medidas de tratamiento de emergencia de reacciones de hipersensibilidad. No se recomienda la administracion de dosis de prueba ya que se han dado casos de reacciones alergicas en pacientes que previamente habian tolerado bien el preparado. Se debe vigilar al paciente al menos durante 30 minutos despues de la administracion. Los preparados de hierro intravenoso estan contraindicados en pacientes con hipersensibilidad a alguno de los componentes del medicamento y tampoco se deben utilizar en pacientes que han sufrido reacciones de hipersensibilidad graves a otro preparado diferente al que se va a administrar. Se debe prestar especial precaucion en pacientes con alergias conocidas a otros medicamentos o con enfermedades inmunologicas o inflamatorias. Estos preparados se deben usar durante el embarazo, solo si son necesarios, reduciendose su uso al 2do y 3er trimestre de embarazo con objeto de proteger lo mas posible al feto de potenciales efectos adversos. Enlace: http://www.aemps.gob.es/informa/notasInformativas/medicamentosUsoHumano/seguridad/2013/NI-MUH_FV_20-2013-hierro_intravenoso.htm