Descongestionantes nasales pueden poner en riesgo la salud de personas con enfermedades crónicas
Nota de prensa
24 de setiembre de 2013 - 12:00 a. m.
El incremento del consumo de descongestionantes nasales, en gotas o pastillas, para controlar los malestares generados por el intenso frio, la humedad del invierno y las bajas temperaturas puede poner en riesgo la salud de personas con enfermedades cronicas, advirtieron especialistas de la Direccion General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), del ministerio de Salud (Minsa). “Quienes padecen diabetes, males cardiacos, hipertension arterial, insuficiencia hepatica, glaucoma o epilepsia u otras enfermedades cronicas deben evitar el uso de descongestionantes por tiempo prolongado y menos aun se deben administrar sin prescripcion medica; los principios activos de estos medicamentos pueden aumentar su presion arterial y frecuencia cardiaca, ademas ocasionar otras reacciones adversas que podrian poner en riesgo su salud”, explicaron los especialistas. Señalaron que algunos componentes de los descongestionantes nasales, como la fenilefrina y la pseudoefedrina, son potentes vasoconstrictores cuyos efectos podrian poner en riesgo su salud y su vida. “Tambien pueden generar palpitaciones (arritmia), dolor de cabeza, nauseas, desmayos y, en el caso de personas con glaucoma de angulo cerrado o enfermedades cardiacas, efectos cardiovasculares (aumento de la demanda de oxigeno, potencial arritmogeno, vasoconstriccion)por ello, su uso esta contraindicado”, detallaron. No combine con otros medicamentos Los especialistas de la Digemid advirtieron que las personas que reciben tratamiento para el asma, depresion, trastornos convulsivos y para controlar la presion sanguinea elevada no deben ingerir descongestionantes nasales, pues la interaccion entre estos farmacos podria generar mayores complicaciones en su estado de salud. Tampoco se deben combinar con otros medicamentos que contienen fenilefrina o pseudoefedrina, pues puede desencadenar una sobredosis. Recomendaciones Aclararon que no todos los resfrios o gripes requieren descongestionantes, antihistaminicos y antialergicos u otros medicamentos; si estos cuadros son de origen viral, solo se necesita un tratamiento sintomatico basado en descanso, aumento del consumo de liquidos calientes, gargaras de agua con sal, entre otros. “De ser necesario, use descongestionantes solo los tres dias y, de persistir el cuadro, consulte a un medico”, concluyeron. Enlaces: http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-uso-excesivo-descongestionantes-nasales-pueden-afectar-a-diabeticos-e-hipertensos-526554.aspx http://agenciaorbita.org/descongestionantes-nasales-pueden-poner-en-riesgo-la-salud-de-personas-con-enfermedades-cronicas/ http://www.prensalaeskina.com/minsa-recomienda-a-personas-con-enfermedades-cronicas-no-comprar-descongestionantes-nasales/