Médicos de áreas críticas se capacitan en técnica no invasiva de valoración de muerte encefálica
Nota de prensaEl curso-taller se dictó en el Hospital Nacional Dos de Mayo


Fotos: Minsa
16 de noviembre de 2022 - 12:28 p. m.
La Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre (Digdot) del Ministerio de Salud (Minsa) realizó, en el Hospital Nacional Dos de Mayo, el segundo curso-taller de ecografía Doppler Transcraneal (DTC) dirigido a médicos emergenciólogos, intensivistas y neurólogos de diversos hospitales del Minsa.
El Doppler Transcraneal consiste en una técnica no invasiva de valoración de muerte encefálica, que ayuda a determinar si un paciente entró en coma o tiene muerte cerebral. Con este método, de apoyo tecnológico, el personal de salud de áreas críticas podrá establecer el diagnóstico de muerte encefálica y a su vez determinar si los pacientes son aptos para donar órganos brindando conclusiones diagnósticas certeras y precoces.
Teniendo en cuenta que los problemas neuroquirúrgicos como los tumores intracraneales, el traumatismo craneoencefálico grave, entre otros, son frecuentes en las áreas críticas de los hospitales, es preciso establecer sistemas de diagnóstico y monitoreo con el objetivo de reducir el impacto en la función neurológica.
Por ello, el curso tuvo por finalidad el entrenamiento de médicos que trabajan en los servicios de emergencia y unidades de cuidados intensivos, en conocimientos, habilidades y destrezas que permitan mejorar la calidad de atención de los pacientes con problemas neurocríticos y la realización de diagnósticos oportunos.