Recomendación del PRAC: Revision de Agonistas Beta-Adrenergicos de Accion Corta
Nota de prensa
1 de octubre de 2013 - 12:00 a. m.
El Comite de Evaluacion del Riesgo en Farmacovigilancia (PRAC) de la EMA ha recomendado que los medicamentos denominadosAgonistas Beta-Adrenergicos de Accion Corta(fenoterol, hexoprenalina, isoxsuprina, ritodrina, salbutamol y terbutalina) ya no deberian usarse en forma oral o en supositorio para indicaciones obstetricas, como por ejemplo en la supresion labor de parto prematuro o contraccion excesiva. Sin embargo, las formas inyectables de estos medicamentos deben seguir siendo autorizadas para uso obstetrico de corto plazo en condiciones especificas. Los Agonistas Beta-Adrenergicos de Accion Cortaproducen la ralajacion del musculo liso del utero, por lo que algunos de estos medicamentos han sido aprobados en algunos paises de la UnionEuropea como tocoliticos (medicamentos que inhiben las contracciones del parto).En dosis bajas, los Agonistas Beta-Adrenergicos de Accion Cortason tambien utilizados para tratar el asma. Existen riesgos conocidos de efectos secundarios cardiovasculares con altas dosis de Agonistas Beta-Adrenergicos de Accion Corta. Estos van desde problemas comunes, como la taquicardia y otras arritmias cardiacas,hasta eventos graves como edema pulmonar. Debido al riesgo cardiovascular y escasez de datos que apoyen los beneficios de los tocoliticos a corto o largo plazo en formas orales o supositorios, el PRAC concluyo que los riesgos eran mayores que los beneficios en indicaciones obstetricas y recomendo que deberian dejar de utilizarse en este contexto. Por otro lado, los datos disponibles muestran que las formas inyectables son efectivas, suprimiendo las contracciones del parto en el corto plazo (hasta 48 horas). Este periodo de tiempo puede permitir a los profesionales de la salud a tomar otras medidas conocidas para mejorar la salud del bebe en el momento del nacimiento. Por lo tanto, el PRAC llego a la conclusion de que los beneficios de formas inyectables eran mayores que los riesgos en condiciones especificas. Deben ser utilizados para suprimir el parto prematuro por no mas de 48 horas, entre las semana 22 y 37del embarazo, bajo supervision de un especialista con monitoreo continuo de la madre y el bebe por nacer. Enlace: http://www.ema.europa.eu/ema/index.jsp?curl=pages/medicines/human/referrals/Short-acting_beta-agonists/human_referral_prac_000013.jsp&mid=WC0b01ac05805c516f