Digemid capacita a laboratorios para que población acceda a medicamentos de calidad, seguros y eficaces
Nota de prensa
31 de octubre de 2013 - 12:00 a. m.
Con ello se logra que elaboracion de farmacos pase por los controles necesarios antes de su comercializacion Como parte de las acciones para contribuir a que la poblacion acceda a medicamentos de calidad, seguros y eficaces, la Direccion General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), capacito a mas de un centenar de representantes de 54 laboratorios del pais sobre las medidas a tomar y los pasos a seguir para el adecuado cumplimiento de las Buenas Practicas de Manufactura (BPM) de farmacos y dispositivos medicos. “Digemid, como ente regulador busca que todos cumplan y se adecuen a las normas vigentes para tener productos eficaces que produzcan el efecto deseado en la salud de las personas. Tenemos que tener la seguridad que el medicamento que se nos administra sea seguro, de calidad y eficaz, por eso queremos que sus laboratorios cumplan y esten certificados como manda la ley”, afirmo la directora ejecutiva de Control y Vigilancia Sanitaria de la Digemid, Vicky Flores. Durante la “I Reunion Tecnica de Buenas Practicas de Manufactura - Administracion de la calidad farmaceutica”, en la que participaron 108 representantes de 54 laboratorios de todo el pais, Flores agrego que para lograr este objetivo es necesario que las operaciones de produccion y control de calidad esten claramente especificadas por escrito, y que se adapten a los requisitos de las BPM. “Se deben tomar las medidas necesarias para la fabricacion, suministro y uso de materias primas y materiales de empaque adecuados que hayan pasado por los controles requeridos; que los productos farmaceuticos no sean vendidos ni suministrados antes de que las personas autorizadas hayan certificado que cada lote ha sido fabricado y controlado en concordancia con los requisitos establecidos en la normativa sobre otorgamiento del registro sanitario y otras referidas a la produccion, control y liberacion de los productos farmaceuticos”, agrego. Durante la reunion tambien se dieron pautas para asegurar que los productos farmaceuticos sean almacenados, distribuidos y manejados de tal forma que la calidad se mantenga durante todo el periodo de validez, se establezca un procedimiento de autoinspeccion y/o de auditoria de calidad y fortalecer la aplicacion de los reglamentos vigentes a los directores tecnicos y representantes legales de los establecimientos farmaceuticos. Replicar experiencias Por su parte, el director general de la Digemid, Pedro Yarasca, destaco que el objetivo de la institucion es contribuir a garantizar la calidad de los productos farmaceuticos en toda la cadena de comercializacion por lo que se busca que “nuestros inspectores no sean vistos como policias que buscan sancionar sino verificar que se cumplan las exigencias de la Ley, sus reglamentos y normas tecnicas, en un proceso de mejora continua”. “El espacio abierto con esta reunion nos permite compartir conocimientos y experiencias de nuestros inspectores adquiridas en inspecciones realizadas en diversos paises del mundo, con el objetivo de lograr la calidad. Habra mas reuniones para que ustedes conozcan las exigencias y garantizar las BPM; queremos decir que esta reunion dio frutos, que esta experiencias han sido valiosas para ustedes y que las repliquen en su personal”, remarco al clausurar el evento. Finalmente, Yarasca reitero que se programaran periodicamente mas reuniones de este tipo con el fin de compartir experiencias y ayudar a los laboratorios a cumplir con la normatividad vigente, lo que redundara en beneficio de la salud de la poblacion. A su turno, los participantes manifestaron su satisfaccion por la realizacion de este tipo de eventos, recomendando que se realicen con mayor frecuencia. Dato En la reunion tambien asistieron especialistas del Centro Nacional del Productos Biologicos del Instituto Nacional de Salud (INS), la Direccion de Autorizaciones Sanitarias y el Equipo de Control y Vigilancia de Establecimientos de la Digemid.