Recomendaciones para disminuir el riesgo de sangrado columna espinal y parálisis en pacientes que usan heparinas de bajo peso molecular.
Nota de prensa
13 de noviembre de 2013 - 12:00 a. m.
La agencia reguladora de los EE.UU. (FDA) recomienda a los profesionales de la salud considerar cuidadosamente la colocacion y retiro de cateter espinal en pacientes que se encuentran tomando medicamentos anticoagulantes (enoxaparina), para reducir el riesgo de sangrado columna espinal y paralisis posterior despues de las inyecciones espinales, incluidos los procedimientos epidurales y punciones lumbares. Puede considerarseretrasar la dosificaciondemedicamentos anticoagulantesdurante algunintervalo de tiempodespues de retirar el cateterpara reducir elriesgo desangradocolumna espinaly paralisisposteriordespues de las inyeccionesespinales, incluidos los procedimientos epidurales ypunciones lumbares. Estas nuevas recomendaciones pueden disminuir el riesgo de hematoma epidural o espinal, y se añadiran a las etiquetas de los farmacos anticoagulantes conocidos como heparinas de bajo peso molecular (enoxaparina). Los profesionales de la salud deben comprobar previamente al procedimiento (anestesia espinal/epidural o puncion espinal), si un paciente esta recibiendo anticoagulantes e identificar el momento apropiado de la dosificacion de enoxaparina en relacion con la colocacion o remocion del cateter. Para reducir el riesgo potencial de sangrado, considerar tanto la dosis y la vida media de eliminacion del anticoagulante: Para enoxaparina, la colocacion o retiro de un cateter espinal debera retrasarse durante al menos 12 horas despues de la administracion de dosis profilacticas, tales como los utilizados para la prevencion de la trombosis venosa profunda. Despues del procedimiento, no debera administrarse la dosis de enoxaparina antes de que hayan transcurrido 4 horas posteriores al retiro del cateter. En todos los casos, debe tener en cuenta el riesgo de trombosis y el riesgo de sangrado en el contexto del procedimiento, asi como los factores de riesgo del paciente. http://www.fda.gov/Drugs/DrugSafety/ucm373595.htm