Minsa aprueba el Manual de Pruebas Moleculares para el Diagnóstico Bacteriológico y de Sensibilidad de la Tuberculosis

Nota de prensa
Documento técnico tiene como fin estandarizar y proporcionar al personal de laboratorio los procedimientos técnicos para estas pruebas
Minsa aprueba el Manual de Pruebas Moleculares para el Diagnóstico Bacteriológico y de Sensibilidad de la Tuberculosis

Fotos: Minsa

13 de noviembre de 2022 - 11:05 a. m.

Con la finalidad de estandarizar y proporcionar al personal de laboratorio los procedimientos técnicos de las pruebas moleculares para el diagnóstico bacteriológico de la tuberculosis, el Ministerio de Salud (Minsa) aprobó el Documento Técnico: Manual de Pruebas Moleculares para el Diagnóstico Bacteriológico y de Sensibilidad de la Tuberculosis.
El documento propuesto por el Instituto Nacional de Salud (INS) fue aprobado a través de la Resolución Ministerial n.° 906-2022/MINSA, publicada en el diario oficial El Peruano y refrendado por la ministra de Salud, Kelly Portalatino Ávalos.
Además, está visado por el jefe del INS, el director general de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, la directora general de la Dirección General de Aseguramiento e Intercambio Prestacional, la directora general de la Dirección General de Operaciones en Salud, el director general de la Oficina General de Asesoría Jurídica, el viceministro de Salud Pública y el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud.
A nivel nacional, el INS, a través del Laboratorio de Referencia Nacional de Microbacteria (LRNM) del Centro Nacional de Salud Pública o el que haga sus veces, es responsable de la difusión del presente documento técnico, así como brindar asistencia técnica y supervisar el cumplimiento de la misma.
En el ámbito regional, las Diris, Diresa y Geresa o las que hagan sus veces, a través de los laboratorios correspondientes, son responsables de la difusión, capacitación, supervisión, asistencia técnica y evaluación del cumplimiento del manual en su jurisdicción. Y en el ámbito local, corresponde a los laboratorios de salud y servicios médicos de apoyo la aplicación e implementación de la norma.
La tuberculosis es una enfermedad transmisible, prevenible y curable causada por bacilos del complejo Mycobacterium tuberculosis. El problema de controlar y eliminar la tuberculosis se agrava aún más por la presencia de cepas resistentes a los medicamentos, lo cual es considerado un importante problema de salud pública que amenaza en progreso logrado en la atención, control y erradicación de la tuberculosis en el Perú y en el mundo.
Con las pruebas moleculares, basadas en el análisis de la información genética, se logra obtener los resultados en un menor tiempo, lo cual permite un rápido inicio de tratamiento y cortar oportunamente la transmisión de la tuberculosis en la comunidad.
El LRNM del Centro Nacional de Salud Pública del INS es el ente técnico nacional encargado de evaluar e implementar los métodos de diagnóstico laboratoriales recomendados por la OMS para la detección de la tuberculosis y sus formas resistentes.