Comercio ilegal de medicamentos es un delito contra la salud que se castiga hasta con 15 años de cárcel
Nota de prensa
22 de noviembre de 2013 - 12:00 a. m.
Se recomienda comprar farmacos solo en boticas y farmacias autorizadas El comercio ilegal de medicamentos es un delito contra la salud publica porque pone en riesgo la salud y la vida de las personas, y se castiga con penas de hasta 15 años de prision, informo el director general de la Direccion General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), Pedro Yarasca, durante la Campaña Nacional “La Medicina Bamba Mata” que se desarrolla en todo el pais. “Los medicamentos de origen ilegal pueden afectar la salud y hasta ocasionar la muerte. Su produccion, transporte, almacenamiento y comercializacion estan tipificados en el Codigo Penal como delito contra la salud publica, que es sancionado con penas que van de 4 a 15 años de prision”, afirmo. El director de la Digemid detallo que entre las modalidades de comercio ilegal de medicamentos figuran los falsificados, adulterados, vencidos, sin registro sanitario, de contrabando, de origen desconocido, sustraidos de hospitales del Estado y muestras medicas. “Estos medicamentos son almacenados o vendidos en condiciones inadecuadas que los hacen muy peligrosos; no olvidemos que la medicina bamba mata, por ello solo debemos adquirirlos en farmacias y boticas autorizadas”, enfatizo. Yarasca explico que al usar un medicamento de origen ilegal, no se produciran los efectos terapeuticos esperados en el organismo, mas bien puede intoxicarse o presentar efectos no deseados; en lugar de curarse, ponen la salud en peligro y hasta podria tener un desenlace fatal. Recordo que los medicamentos mas falsificados son los antigripales (37 por ciento) analgesicos (32.24 por ciento), antibioticos (14 por ciento), antidiarreicos (10 por ciento) y gastrointestinales (5 por ciento). “Los operativos contra la medicina bamba se realizan en todo el pais, este año, solo en Lima, hemos incautado cerca de 4 toneladas de farmacos ilegales en las inmediaciones de tres hospitales”, señalo. Tenga en cuenta Yarasca explico que para que la salud de las personas no sea afectada por el consumo de un medicamento bamba, la prevencion es muy importante; hizo recomendaciones que deben ser tomadas en cuenta la momentos de adquirir un farmaco. “Antes de comprar, se debe verificar que el medicamento cuente con registro sanitario, fecha de vencimiento vigente, que las etiquetas tengan letras claras, definidas y que no hayan sido alteradas y que no sean de propiedad de instituciones publicas como el Ministerio de Salud, EsSalud o sanidades de las Fuerzas Armadas y la Policia Nacional, porque son de uso exclusivo de dichas instituciones”, detallo Insistio en advertir a la poblacion que solo adquiera sus medicamentos en farmacias y boticas autorizadas y que cuenten con un quimico farmaceutico que brinde orientacion al publico durante todo el horario de atencion del establecimiento.