Realizan taller nacional para fortalecer acciones en favor de la salud infantil

Nota de prensa
El taller estuvo dirigido a los responsables de La Etapa de Vida Niño y del componente Neonatal, de las 25 regiones y Lima Metropolitana
Realizan taller nacional para fortalecer acciones en favor de la salud infantil
Realizan taller nacional para fortalecer acciones en favor de la salud infantil

12 de noviembre de 2022 - 2:31 p. m.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Intervenciones por Curso de Vida y Cuidado Integral (DVICI), realizó el taller nacional “Evaluación semestral de indicadores de los productos relacionados a la Etapa de Vida Niño y componente Neonatal del programa presupuestal 001, 1001 y 002, para el fortalecimiento de las acciones a favor de la salud infantil”.
El taller tuvo como objetivo el fortalecimiento de las competencias de los profesionales de salud que tienen como función el programar las intervenciones a favor de la salud infantil, de los productos del programa presupuestal 001 (Articulado Nutricional), 1001 (Desarrollo Infantil Temprano) y productos de neonato del 002 (Materno Neonatal).
Asimismo, esta actividad permitirá reorientar las intervenciones de forma ordenada y coherente, lo que repercutirá en la reducción de la morbimortalidad infantil; además de lograr una adecuada programación de metas físicas y ejecución presupuestal para el año 2023
La reunión estuvo dirigida a los responsables de La Etapa de Vida Niño y del componente Neonatal, de las 25 regiones (Geresa/Diresa) y Lima Metropolitana (4 Diris).
El presupuesto por resultado constituye una estrategia de gestión pública que vincula los recursos a productos y resultados medibles a favor de la población. La evaluación y el monitoreo son actividades que permiten el análisis entre el uso de los recursos, insumo, el producto y los resultados, a fin de generar información para la toma de decisiones precisas y oportunas.