Cierran boticas que vendían medicamentos vencidos frente a Hospital Hipólito Unánue

Nota de prensa
En operativo conjunto organizado por la Disa Lima Este y la Digemid con la participación de la Policía Nacional y Ministerio Público

6 de diciembre de 2013 - 12:00 a. m.

Tambien se multara con 7,400 nuevos soles a dos locales de cadena de boticas en los que no se permitio inspeccion Dos boticas que se dedicaban a la venta de medicamentos vencidos, no cumplian con las Buenas Practicas de Almacenamiento (BPA) y no contaban con la presencia de un quimico farmaceutico que brinde atencion al publico durante su horario de atencion fueron cerradas por poner en riesgo la salud de la poblacion, en un operativo conjunto realizado en establecimientos farmaceuticos ubicados frente al Hospital Hipolito Unanue, en El Agustino, por la Direccion de Salud (Disa) Lima Este y la Direccion General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid). “Se trata de la Botica Tu Farma (Av. Cesar Vallejo 1701), que no contaba con la presencia su director tecnico responsable (quimico farmaceutico) quien -conforme la ley- es el encargado de garantizar la calidad de los farmacos que se comercializan en su establecimiento y de la Botica Mercedes (Cesar Vallejo 1435), en la que se vendian medicamentos vencidos. Ademas de ello, ninguna de ellas tenia sus productos almacenados de manera adecuada lo que puede afectar su conservacion y propiedades terapeuticas”, informo la jefa del Equipo Contra el Comercio Ilegal de la Digemid, Marisa Papen. La especialista explico tambien que como consecuencia del operativo se aplicara una multa equivalente a dos Unidades Impositivas Tributarias (UIT) -es decir 7,400 nuevos soles- por local a la cadena de boticas Inkafarma, por no permitir que las autoridades que participaban en el operativo inspeccionen sus locales ubicados en Cesar Vallejo 1389 y 1423. “Esta monto se aplicara a cada local en el que no se permitio la intervencion. A ello se suma que en el local de Cesar Vallejo 1389 no contaban con quimico farmaceutico. Ante su negativa, se levanto el acta correspondiente firmada por los inspectores de la Disa Lima Este, personal de la Policia Nacional y representantes del Ministerio Publico”, detallo. Descerraje Ante la realizacion del operativo conjunto, algunas boticas cerraron sus puertas de manera intempestiva y su personal se refugio en su interior para evitar que los inspectores determinen si los medicamentos que comercializan son de procedencia legal o no. “Se trata de la botica Farma Salud (Cesar Vallejo cuadra 15 sin numero esquina con la calle Los Higos), la cual fue notificada y tambien sera multada con 7,400 nuevos soles. A ella se suman otras siete boticas a las cuales se les realizara seguimiento y si encontramos indicios de irregularidades, se procedera a solicitar ante el Poder Judicial una orden de descerraje”, enfatizo. Papen detallo que las boticas a las que se les realizara este seguimiento por cerrar sus puertas durante el operativo a pesar de estar dentro de su horario de atencion son Omarcito (Cesar Vallejo 1463), Paquita (Cesar Vallejo 1487), Los Angeles (Cesar Vallejo 1549), Divino Jesus (Cesar Vallejo 1447), Latino (Cesar Vallejo 1441), KLBC 24 Horas (Cesar Vallejo 1417) y Santa Rosa (Cesar Vallejo 1610). “Debemos destacar que tambien hemos intervenido otras ocho boticas en las que pudimos comprobar que si se cumple con lo dispuesto por la ley”, resalto. Papen informo que en esta accion, tambien participaron la Division de Delitos contra la Salud de la Direccion de Seguridad del Estado de la Policia Nacional y el Ministerio Publico a traves de las fiscales Cristina Hachimene Salazar y Ann Mery Zacarias Rivera de la 5ta. Fiscalia Provincial de Lima de Prevencion del Delito. Acciones conjuntas Papen recordo que en el mes de julio se realizo un operativo en la misma zona, en el que se incauto aproximadamente una tonelada de medicamentos de origen ilegal y se cerro 13 boticas que en las que se encontro irregularidades. Agrego que este operativo forma parte del “Plan de intervenciones contra el comercio ilegal de productos farmaceuticos, dispositivos medicos y productos sanitarios” elaborado por las Direcciones de Salud (Disas) de Lima y la Digemid, con el fin de combatir el comercio ilegal de medicamentos en las inmediaciones de los hospitales de la capital. Finalmente, Papen invoco a la ciudadania a denunciar a las farmacias y boticas que venden medicamentos ilegales llamando al telefono 6314300 anexos 201, 202 y 210 o gratuitamente a Infosalud marcando el 0800-108-28.