Ministra de Salud entrega resoluciones de nombramiento y de cambio de grupo ocupacional y de línea de carrera a personal de Diris Lima sur
Nota de prensaRatificó su compromiso de seguir fortaleciendo el recurso humano y los establecimientos de salud para otorgar una atención de calidad a asegurados y no asegurados





10 de noviembre de 2022 - 4:35 p. m.
La ministra de Salud, Kelly Portalatino Ávalos participó de la ceremonia de entrega de las resoluciones de cambio de grupo ocupacional y de línea de carrera para 110 trabajadores de la Dirección de Redes Integradas (Diris) de Lima sur, y de nombramiento de 11 profesionales de la salud.
Este proceso de cambio de grupo ocupacional permite que el personal de la salud que cuente con título profesional en una carrera de ciencias de la salud o título de técnico asistencial pueda postular a otro grupo ocupacional. Las actas resolutivas permitirán a este personal contar con un código y plaza en el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP) y con presupuesto asignado.
Durante su discurso, la ministra Kelly Portalatino Ávalos dijo que hoy es un día muy importante que recuerda la lucha social de los trabajadores, quienes muchas veces pensaron que no se ejecutaría esa justicia social y laboral. En ese sentido, agradeció a la Dra. Janeth Díaz por lograr el cambio de grupo ocupacional y línea de carrera, y a las coordinadoras de la Diris Lima sur: doctora. María Soto Mendoza y licenciada Virginia Morales.
“Ellas demostraron el temple, la fortaleza y la resistencia en representación de todos. Llevaron la voz a un espacio congresal que en gobierno anteriores no tuvo eco. Ahora en este gobierno inclusivo, del pueblo, con rostro social, humano, como ministra de Salud vamos a fortalecer las políticas de salud públicas sectoriales porque esto debe ser el inicio de algo grande para nuestra institución”, aseveró Portalatino Ávalos.
La ministra reconoció además la importancia de este personal de salud durante la pandemia por la covid-19, pues muchas veces hubo injusticias en sus remuneraciones, pero, por el amor a su carrera y de brindar la atención a quienes más la necesitaban, estuvieron presentes en la primera línea de batalla.
“Mi compromiso no termina acá, mi compromiso va más allá y es brindarles las herramientas e instrumentos para otorgar una atención de calidad a nuestros hermanos asegurados y a algunos que no lo son, pues tiene que ver el SIS universal. El Minsa ha iniciado sus políticas con un lema que ratifico: rostro social, rostro humano con inclusión y justicia laboral y social para todos ustedes”, sostuvo.
La titular del Minsa estuvo acompañada del director de la Diris Lima sur, Junnyor Rodríguez Recuay, y la abogada Elizabeth Manco, jefa de la Oficina de Recursos Humanos de la Diris Lima sur.
En tanto, el director de la Diris Lima sur, Junnyor Rodríguez, comentó que fue un trabajo arduo, en algunos casos con una línea de tiempo muy exhausta, entre 5 y 8 años, pero hoy, con esta gestión liderada por la ministra Kelly Portalatino, podemos hacer estos cambios y nombramientos de los profesionales de la salud.
Datos:
· La Diris Lima sur, mediante la Resolución Directoral n.° 949-2022-DIRIS-LS/DG de fecha 12 de octubre, aprobó el Cambio de Grupo Ocupacional y Cambio de Línea de Carrera del personal de salud asistencial de la institución.
· En el caso de nombramiento, se emite la Resolución Directoral n.° 951-2022-DIRIS-LS/DG donde se resuelve nombrar a 11 trabajadores: 3 biólogos,1 psicólogo, 1 médico cirujano, 2 odontólogos, 1 técnico en farmacia, 2 licenciados en enfermería y 1 obstetra.