CMDh respalda recomendación del PRAC sobre el uso de Acipimox como tratamiento adicional o alternativo en la reducción de niveles altos de triglicéridos

Nota de prensa
European Medicines Agency – EMA

16 de enero de 2014 - 12:00 a. m.

El Grupo de Coordinacion para el Reconocimiento Mutuo y Procedimientos Descentralizados de Medicamentos Humanos (CMDh ) de la EMA, ha confirmado que los medicamentos que contienen Acipimox deben modificar sus autorizaciones de comercializacion a fin de garantizar que solo sean usados como un tratamiento adicional o alternativo en la hiperlipoproteinemia tipo IIb y tipo IV. Los medicamentos que contienen Acipimox deben ser utilizados cuando los cambios en el estilo de vida (incluyendo la dieta y el ejercicio) y el tratamiento con otros medicamentos no son adecuados. El CMDh informa a los pacientes: Acipimox es un medicamento utilizado para el tratamiento de trastornos relacionados con altos niveles de grasa en la sangre. Sus usos y seguridad han sido revisados debido a un estudio que muestra que un medicamento relacionado quimicamente (acido nicotinico), aumenta los efectos secundarios y no dio ninguna ventaja adicional cuando se tomo junto con otros tratamientos para estos trastornos. La revision ha demostrado que Acipimox puede ser util como un tratamiento adicional o alternativo para bajar los altos niveles de trigliceridos (un tipo particular de grasa) en la sangre de los pacientes con altos niveles de estas grasas (con o sin colesterol alto), y que no pueden ser tratados por medios tales como la dieta, el ejercicio u otros medicamentos. Los pacientes que toman Acipimox deben tener su tratamiento re-evaluado en su proxima cita regular. Los pacientes que tienen alguna pregunta deben consultar a su medico o farmaceutico. El CMDh informa a los profesionales de la salud: Acipimox esta indicado para el tratamiento de la hipertrigliceridemia con o sin hipercolesterolemia (hiperlipoproteinemia tipo IIb o IV). Las indicaciones para acipimox deben limitarse a un tratamiento alternativo o complementario en pacientes que no han respondido adecuadamente a otros tratamientos, como estatinas o fibratos. Enlace: http://www.ema.europa.eu/ema/index.jsp?curl=pages/news_and_events/news/2013/12/news_detail_002000.jsp&mid=WC0b01ac058004d5c1