Uso de bronceadores caseros y gaseosas podría provocar quemaduras y cáncer de piel
Nota de prensa
28 de enero de 2014 - 12:00 a. m.
Digemid recomienda usar solo productos reconocidos que contengan oxido de zinc Es equivocada la idea de que los bronceadores caseros impiden el ingreso de los rayos ultravioleta y su uso protege contra la radiacion solar, que se usan para ahorrar unos soles. Por el contrario, podrian sufrir en el futuro lamentables consecuencias como melanomas o algun tipo de cancer de piel, advirtieron especialistas de la Direccion General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid). “Los bronceadores caseros se preparan por lo general con jugo de zanahoria o de limon, aceite de oliva, germen de trigo y hasta con gaseosas de color oscuro, sustancias que no ofrecen ningun tipo de proteccion a la piel, por lo que exponerse a los rayos del sol teniendo como unica defensa estos preparados es muy peligroso, porque no impiden el paso de los rayos ultravioleta”, explicaron especialistas de la Digemid. Detallaron que las consecuencias pueden ser inmediatas con enrojecimiento y quemaduras en la piel, o de largo plazo, con la aparicion de melanomas o diversos tipos de cancer de piel. “Los bronceadores caseros tampoco garantizan un buen bronceado y a la larga el supuesto ahorro de dinero no es tal, debido a que las personas afectadas deberan invertir en algun tipo de tratamiento segun el efecto que haya ocasionado la exposicion al sol con estos preparados que no protegen la piel”, enfatizaron. Recomendaciones Los especialistas de la Digemid recomendaron a la poblacion que, en lugar de recurrir a este tipo de productos, utilicen bronceadores reconocidos, que cuenten con autorizacion a traves de su Notificacion Sanitaria Obligatoria (NSO) y que entre sus componentes tenga oxido de zinc. “El oxido de zinc es un filtro solar fisico que previene las quemaduras y los cambios degenerativos de la piel causados por los rayos ultravioleta, pero esto no basta para proteger la piel, porque debemos repetir la aplicacion del bronceador luego de un baño prolongado en el mar o piscina, o cada dos o tres horas, pues con el sudor el bronceador se desvanece”, explicaron. Los especialistas de la Digemid recomendaron evitar una prolongada exposicion al sol, no hacerlo entre las 10:00 y 14:00 horas (es cuando los rayos ultravioleta son mas peligrosos) y protegerse usando ropa apropiada, anteojos con filtros adecuados y sombreros que protejan el rostro. “Se debe agregar el consumo de dos y tres litros de agua al dia y gran cantidad de frutas y verduras. No olvidemos que el consumo de liquidos, especificamente agua, es fundamental y necesario para mantener el cuerpo hidratado que ayudara a evitar descompensaciones y calambres al nadar o realizar una actividad fisica”, concluyeron. Dato Es de lamentar que muchas recetas de los bronceadores caseros se pueden encontrar en internet sin advertencia alguna sobre los riesgos que su uso implica para la salud de las personas.