Aprende a implementar el “botiquín viajero” para campamentos y viajes de Semana Santa
Nota de prensa
14 de abril de 2014 - 12:00 a. m.
Digemid te enseña a preparar botiquines para playas, lugares calurosos y frios Las personas que hayan proyectado un viaje o campamento durante el feriado de Semana Santa deben incluir en su equipaje un botiquin viajero adecuadamente implementado considerando el lugar de destino, el cual les permitira atender cualquier eventualidad o emergencia, informo la Direccion General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid). “El lugar de destino, el tipo de actividad a desarrollar y el estado de salud de las personas son factores a considerar para determinar el contenido del botiquin viajero pues los medicamentos para atender emergencias en playas, zonas campestres y de altas temperaturas son diferentes a los que se pueden necesitar en la sierra y lugares con frio intenso”, explico el jefe del Equipo de Atencion Farmaceutica de la Digemid, Aldo Alvarez Risco. El especialista detallo que un botiquin viajero estandar contiene medicamentos para controlar o prevenir las diarreas, mareos, dolores, resfriados, picaduras de insectos, alergias, insolacion, heridas, golpes, torceduras y material para curaciones como vendas elasticas, esparadrapo, alcohol y termometro. “Todos estos implementos deben estar dentro de un botiquin pequeño, que cierre hermeticamente y sea facil de transportar; durante el viaje debe estar en un lugar fresco, alejado de la luz del sol y los alimentos y no olvidemos que los medicamentos deben tener fecha de expiracion vigente”, enfatizo. Sitios calidos y frios Alvarez agrego que quienes deseen acampar en playas deben incluir en su botiquin bloqueadores solares y llevar telas para protegerse del polvo y arena mientras que los viajeros que opten por una expedicion en la selva virgen deben llevar tambien repelente de insectos, mosquitero, pastillas para potabilizar agua, lejia para desinfeccion de alimentos y averiguar con anticipacion si necesitan vacunarse contra la fiebre amarilla u otra enfermedad. “Las personas que viajen a la sierra o vayan a escalar algunos de nuestros nevados deben añadir a su botiquin protectores solares para evitar los efectos de la radiacion, protector labial o mantequilla de cacao ademas de pastillas para el soroche y el dolor de cabeza. Si vamos a acampar en zonas con bajas temperaturas es fundamental llevar cobertores, bolsas de dormir apropiadas o mantas termicas”, recalco. Casos especiales Finalmente, Alvarez recomendo a las personas que padecen alguna enfermedad cronica que no solo lleven una suficiente cantidad de medicamentos que forman parte de su tratamiento para los dias programados de viaje, sino una cantidad adicional en caso decidan alargar su estadia o se vean obligados a prolongar su viaje. “Por ninguna razon deben interrumpir su tratamiento”, concluyo.