Antigripales ponen en riesgo la vida de bebés y niños menores de dos años

Nota de prensa
No se los suministre porque no cuentan con estudios de seguridad pediátrica

16 de julio de 2014 - 12:00 a. m.

Pequeños tambien podrian sufrir convulsiones y taquicardia Por ninguna razon los padres de familia o cuidadores deben suministrar antigripales, jarabes expectorantes o para controlar la tos, descongestionantes nasales o antihistaminicos a bebes y niños menores de 2 años porque ponen en riesgo su vida y su salud, informo la Direccion General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), del Ministerio de Salud (Minsa). “Los antigripales, antitusigenos, jarabes expectorantes y mucoliticos no deben suministrarse a niños menores de 2 años, porque no cuentan con estudios de seguridad y eficacia pediatrica mundial, por lo que pueden provocar efectos adversos graves para los pequeños y hasta ocasionarles la muerte”, advirtio el jefe del Equipo de Atencion Farmaceutica de la Digemid, Aldo Alvarez Risco. Explico que entre los efectos adversos del uso de estos productos en los pequeños figuran las convulsiones, taquicardia, disminucion de niveles de conciencia y la muerte. Ocultan sintomas Alvarez resalto que ademas de estos riesgos, el uso de antigripales y jarabes para la tos puede ocultar los sintomas de enfermedades mas graves como Infeccion Respiratoria Aguda (IRA), faringitis, amigdalitis, asma y neumonia. “Al suministrar estos productos a niños menores de 2 años se pueden alterar los sintomas y encubrir alguna enfermedad mas grave que un simple resfriado, que impediria una adecuada evaluacion medica y un acertado diagnostico, necesarios para lograr el restablecimiento de la salud de los pequeños”, enfatizo. Alvarez recomendo a los padres evitar la automedicacion y que, ante cualquier sintoma o molestia en sus pequeños, los lleven al establecimiento de salud mas cercano. “No se debe administrar medicamentos a los niños sin consultar a un profesional de salud, ni siquiera los farmacos de venta sin receta medica”, concluyo. Alerta El 28 de octubre de 2008, la Digemid emitio la alerta Nº 36-2008 -vigente hasta la fecha- en la que se detalla los efectos adversos registrados en menores de 2 años como consecuencia del uso de estos productos. Se puede consultar ingresando a Alerta 36 -2008