Condiciones de uso de Bromocriptina en inhibición de la lactancia.

Nota de prensa
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios - AEMPS

4 de agosto de 2014 - 12:00 a. m.

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios – AEMPS ha informado sobre la finalizacion de la evaluacion del balance beneficio-riesgo de bromocriptinapor el Comite para la Evaluacion de Riesgos en Farmacovigilancia europeo (PRAC) para su indicacion como inhibidor de la lactancia.Esta revision se ha llevado a cabo a solicitud de la autoridades francesas como consecuencia de un incremento de la notificacion de sospechas de reacciones adversas graves cardiovasculares (infarto de miocardio, accidente cerebrovascular), neurologicas (convulsiones) y psiquiatricas (alucinaciones, episodios maniacos) asociadas a su uso como inhibidor de la lactancia. Estas posibles reacciones adversas ya estaban descritas para bromocriptina. En la revision no se incluyeron otras indicaciones diferentes a la supresion de la lactancia. Entre los casos graves, un porcentaje elevado tenian otros factores contribuyentes, ademas, el post-parto es en si mismo un periodo de riesgo para este tipo de acontecimientos. Teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto el PRAC ha concluido que el balance beneficio-riesgo de bromocriptina en la inhibicion de la lactancia se mantiene favorable, respetando las siguientes condiciones: Bromocriptina unicamente debe utilizarse cuando la supresion de la lactacion este medicamente indicada y no de forma rutinaria para la supresion de la lactancia o el alivio de sintomas post-parto como el dolor y tension mamaria, para los que existen alternativas no farmacologicas o el uso de analgesicos. No se debe utilizar en mujeres con hipertension arterial no controlada, trastornos hipertensivos del embarazo (eclampsia, pre-eclampsia o hipertension durante el embarazo), hipertension post-parto, antecedentes de cardiopatia isquemica u otras patologias cardiovasculares graves, asi como en aquellas con sintomas o antecedentes de patologia psiquiatrica severa. La tension arterial de las pacientes debe vigilarse durante el tratamiento, en particular durante los primeros dias. En el caso que de que se presente hipertension arterial, dolor toracico o cefalea severa o mantenida indicativa de origen central, el tratamiento debera suspenderse. Estas recomendaciones del PRAC deberan ser ratificadas por el Grupo Europeo de Coordinacion (CMDh), del que forman parte todas las Agencias de Medicamentos europeas y, eventualmente, por la Comision Europea, que concluiran con una decision final y vinculante para toda la UE. Enlace: http://www.aemps.gob.es/informa/notasInformativas/medicamentosUsoHumano/seguridad/2014/NI-MUH_FV_10-2014-bromocriptina.htm