Exceso de medicamentos puede provocar intoxicaciones, paro cardiaco y hasta la muerte
Nota de prensa
22 de setiembre de 2014 - 12:00 a. m.
Hay personas que ingieren dosis mayores a las indicadas por el medico con la equivocada idea de que se curaran mas rapido El consumo de varios farmacos a la vez o en una cantidad mayor a la dosis indicada por el medico -con la equivocada idea de que al hacerlo se podra curar una enfermedad mas rapido- puede ocasionar problemas para la salud como intoxicaciones, paro cardiaco y hasta la muerte advirtio la Direccion General de Medicamentos Insumos y Drogas (Digemid). “Muchas personas creen que consumiendo una mayor cantidad de medicamentos o una dosis mayor a la que les ha sido indicada por su medico lograran curar sus enfermedades mas rapido, pero eso no es cierto, pues en lugar de ello, el consumo descontrolado de farmacos podria provocarles intoxicaciones, paro cardiaco y hasta la muerte”, explicaron especialistas de la Digemid. Detallaron que esta mala costumbre se aprecia generalmente cuando las personas que sienten alguna molestia se dejan llevar por recomendaciones de amigos o familiares en lugar de consultar con un medico, justificando sus conductas riesgosas con frases como “si tomo dos pastillas en vez de una me curo mas rapido”, “las medicinas no hacen daño”, “la otra vez tome esto y me curo” o “a mi amigo le hizo bien”. “El uso inadecuado de medicamentos puede ocasionar efectos no deseados negativos y su ingesta en dosis inadecuadas, tiempo prolongado y sin control medico, puede agravar el estado de salud de las personas; mas aun, podria dañar irreversiblemente organos vitales como el higado y riñones o provocar enfermedades cronicas”, enfatizaron. Niños en peligro Alertaron que estos peligros son mayores en el caso de los niños pues, al no haber completado su desarrollo y su cuerpo asimila las dosis de medicamentos segun su peso y la madurez alcanzada por su higado y riñones. “Si se administra una dosis de medicamentos mayor a la que el organismo de un niño puede procesar, existe la posibilidad de que parte del farmaco no sea asimilado ni eliminado, ocasionando daños que podrian ser irreversibles”, advirtio. Recomendaciones Por tal razon, los voceros de la Digemid recomendaron a la poblacion que no se automedique, acuda a un establecimiento de salud ante cualquier molestia o enfermedad y que cumpla el tratamiento que se le prescriba al pie de la letra, respetando las dosis y horas señaladas por el medico. “Si bien algunas personas nos pueden dar un consejo con buena intencion, debemos recordar que solo los medicos, odontologos y obstetras en el ambito de su competencia pueden recetar un medicamento y que, cualquier duda sobre su uso, puede ser consultada a los quimico farmaceuticos de farmacias o boticas registradas”, concluyeron.