Consumo excesivo de calcio daña el corazón, estómago y riñones

Nota de prensa
No previene osteoporosis y puede agravar la descalcificación en los huesos

10 de diciembre de 2014 - 12:00 a. m.

Solo se debe usar la dosis indicada por el medico El consumo excesivo de calcio sin una evaluacion medica previa no evita la descalcificacion en los huesos u osteoporosis, por el contrario, podria ocasionar daños al corazon, estomago y propiciar la aparicion de calculos renales informo la Direccion General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid). “Consumir mucho calcio -a traves de suplementos o alimentos- sin una evaluacion medica no garantiza que no se padecera de osteoporosis debido a que esta enfermedad se genera en la infancia y se manifiesta en los adultos mayores, por ello, lo fundamental es fortalecer los huesos antes de los 30 años”, advirtieron especialistas de la Digemid. Detallaron que el exceso de calcio en el organismo se acumula en la sangre y desencadena un proceso de intoxicacion llamado hipercalcemia, el cual puede afectar a varios sistemas del organismo como el cardiaco, digestivo y hasta el nervioso. “En los riñones el primer signo es la urgencia de beber liquidos y orinar, por ello aumenta la eliminacion de potasio y la calcificacion de las celulas renales puede conducir a una insuficiencia; en el aparato digestivo se manifiesta con la falta de apetito, nauseas, vomitos y estreñimiento; en el sistema nervioso, con signos de fatiga psiquica y fisica, debilidad muscular y somnolencia mientras que en el sistema cardiaco se presentan taquicardia, es decir una aceleracion anormal de los latidos del corazon”, explicaron. Recomendaciones Los especialistas de la Digemid destacaron que la mejor manera de prevenir la osteoporosis y evitar los trastornos que ocasiona la abundancia de calcio en el organismo es la prevencion y el ejercicio debido a que la actividad fisica estimula la formacion de la estructura osea. “Lo recomendable son 30 minutos diarios, cinco veces a la semana, porque el ejercicio aporta la vitamina D necesaria para metabolizar el calcio. No se debe fumar ni beber alcohol, pues ello afecta la buena absorcion de calcio. Las mujeres deben evitar las dietas drasticas porque estimulan la perdida de grasa en el cuerpo haciendo que se produzcan menos estrogenos, hormona femenina que regula los niveles de calcio que se aporta a los huesos”, añadieron. Finalmente, dejaron en claro que la unica manera de que el calcio adicional tenga algun efecto contra la osteoporosis, es que sea prescrito por un medico, pues para fijar este mineral en el organismo se requeriria ingerir otro medicamento que debe ser prescrito por dicho profesional de la salud.