Eligard (Leuprorelina): Falta de eficacia clínica debida a errores de medicación

Nota de prensa
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios - AEMPS

9 de enero de 2015 - 12:00 a. m.

La Agencia Española de medicamentos y productos sanitarios (AEMPS) emitio una nota informativa de seguridad comunicando falta de eficacia clinica debida a errores durante el proceso de reconstitucion y administracion del medicamento Eligard (Leurporelina). Leuprorelina es un nonapeptido sintetico agonista de la hormona liberadora de gonadotropina natural que cuando se administra de forma continua, inhibe la secrecion de gonadotropina hipofisaria y suprime la esteroidogenesis testicular y ovarica. En España existen cuatro medicamentos autorizados con leuprorelina: Eligard, Ginecrin, Lutrate y Procrin. Eligard se encuentra autorizado exclusivamente para el tratamiento del carcinoma de prostata avanzado hormonodependiente y esta disponible en tres presentaciones diferentes que permiten su administracion mensual, trimestral o semestral. Se han notificado al Sistema Español de Farmacovigilancia varios casos de falta de eficacia clinica asociada a errores durante el proceso de reconstitucion y administracion de Eligard a pacientes afectados por carcinomas prostaticos. Eligard se suministra en dos jeringas cuyo contenido debe ser mezclado hasta su completa homogeneizacion antes de ser administrado al paciente, siendo la reconstitucion y preparacion del producto un proceso complejo que consta de 15 pasos consecutivos. Dada la posible trascendencia clinica de una reconstitucion inadecuada, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios recuerda y recomienda a los profesionales sanitarios lo siguiente en relacion con el medicamento Eligard: Para asegurar la eficacia clinica de Eligard es necesario seguir todos los pasos detallados en la ficha tecnica y prospecto para su reconstitucion. Se recomienda a los profesionales sanitarios estar familiarizados con este proceso de preparacion. La reconstitucion del producto para su administracion, solo puede llevarse a cabo si el medicamento ha alcanzado la temperatura ambiente. En caso de dudas respecto a una administracion adecuada, se recomienda realizar una determinacion de los niveles de testosterona del paciente. Si se preve que por alguna circunstancia no sera posible reconstituir Eligard adecuadamente se utilizara alguna de las alternativas terapeuticas disponibles autorizadas en esta indicacion. Enlace: http://www.aemps.gob.es/informa/notasInformativas/medicamentosUsoHumano/seguridad/2014/NI-MUH_FV_18-leuprorelina.htm