Se esclarecen dos muertes relacionadas con el uso del fármaco inyectable para el tratamiento de la esquizofrenia Zyprexa Relprevv (pamoato de olanzapina)
Nota de prensa
28 de abril de 2015 - 12:00 a. m.
La Administracion de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en ingles) ha finalizado la evaluacion del estudio llevado a cabo para determinar la causa de los niveles elevados del farmaco inyectable para el tratamiento de la esquizofrenia Zyprexa Relprevv (pamoato de olanzapina), en dos pacientes que fallecieron. Los resultados del estudio no fueron concluyentes. La FDA no pudo excluir la posibilidad de que las muertes se produjeran a consecuencia de un ingreso rapido, pero retardado, del farmaco en el torrente sanguineo. El estudio sugiere que gran parte del aumento del nivel del farmaco podria haberse producido despues del fallecimiento de los pacientes; esto podria explicar los niveles extremadamente elevados detectados en los dos pacientes que fallecieron entre 3 y 4 dias despues de recibir las dosis correctas de Zyprexa Relprevv mediante inyeccion. Con base en toda la informacion recibida, la FDA no recomienda ningun cambio en la prescripcion ni en el uso del farmaco inyectable Zyprexa Relprevv en este momento. Los pacientes no deben dejar de recibir tratamiento sin hablar primero con su profesional de la salud. Tras la muerte de dos pacientes que recibieron las dosis correctas de Zyprexa Relprevv, la FDA solicito al fabricante del farmaco, Eli Lilly and Company, que realizara un estudio en animales para comprobar si el paso de la olanzapina a la sangre despues de la muerte puede provocar la presencia de niveles sanguineos del farmaco superiores a los esperados. El estudio demostro que algunos animales tenian niveles mas elevados del farmaco en la sangre despues de la muerte, lo que podria explicar los niveles sanguineos superiores a los esperados que se detectaron en los dos pacientes que fallecieron. Enlace: http://www.fda.gov/Drugs/DrugSafety/ucm439699.htm http://www.fda.gov/Drugs/DrugSafety/ucm439147.htm