Antiinflamatorios y aspirinas podrían ocasionar la muerte a personas con dengue
Nota de prensa
30 de abril de 2015 - 12:00 a. m.
Si presenta sintomas de esta enfermedad no se automedique y acuda a un establecimiento de salud El consumo de antiinfalamatorios y aspirinas -medicamento usado para controlar la fiebre y los dolores de cabeza- puede ocasionar complicaciones en la salud de las personas afectadas por el dengue y hasta provocarles la muerte; advirtio la Direccion General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud, que recomendo a quienes presenten sintomas de esta enfermedad que eviten recurrir a la automedicacion. “La fiebre alta y los dolores de cabeza son algunos de los sintomas del dengue, por lo que algunas personas afectadas por esta enfermedad creen equivocadamente pueden controlarlos consumiendo aspirinas o antiinflamatorios no esteroides como ibuprofeno, naproxeno o piroxican, sin saber que la ingesta de estos medicamentos podria complicar su estado de salud causando sangrados de nariz y encias, dolores en diversas partes del cuerpo y hasta ocasionarles la muerte”, señalaron especialistas de la Digemid. Detallaron que, por tratarse de una enfermedad viral aguda, las personas afectadas que no reciban tratamiento oportuno y recurran a la automedicacion creyendo que se trata de algun mal menor como la gripe, podrian sufrir tambien dolores abdominales y toracicos, vomitos, presentar la piel fria y sudorosa, somnolencia e irritabilidad. “Si usted presenta fiebre alta, dolor de cabeza, ojos y musculos, erupcion en la piel, entre otros sintomas no se confie, acuda inmediatamente al centro de salud mas cercano para descartar la presencia de dengue”; recomendaron. Los voceros de la Digemid explicaron que si bien no existen medicamentos especificos para el tratamiento del dengue, se acostumbra prescribir un tratamiento de soporte de control de las manifestaciones clinicas que, aplicado a tiempo, permite evitar la mortalidad. “Ademas de evitar el consumo de antiinflamatorios, aspirinas o cualquier otro medicamento que no haya sido prescrito por un medico, los afectados deben ser hidratados con la mayor cantidad de liquidos posibles, ya sea por via oral o a traves de sueros”, recalcaron. Contagio repentino Finalmente, los especialistas recordaron que el dengue es una enfermedad viral aguda transmitida por el mosquito Aedes Aegypti que puede afectar a personas de cualquier edad de manera repentina y que sus sintomas se pueden confundir con los de otras enfermedades como la gripe, razon por la que algunas personas recurren a la automedicacion en lugar de buscar atencion medica.