Jarabes para niños, antibióticos, inyectables bamba ponían en riesgo salud y la vida de limeños
Nota de prensa
29 de mayo de 2015 - 12:00 a. m.
Eran elaborados con pinturas, colorantes, saborizantes y alcohol y almacenados en condiciones insalubres Jarabes para niños, antibioticos, inyectables y medicamentos para atender problemas gastricos formaban parte de las aproximadamente diez toneladas de farmacos falsificados e insumos para su elaboracion, que fueron incautados en dos viviendas que funcionaban como laboratorios clandestinos en San Martin de Porres y Los Olivos; en el marco de un operativo conjunto en el que participaron la Direccion General de Medicamentos Insumos y Drogas (Digemid), la Policia Nacional y el Ministerio Publico. “Estos productos son elaborados de manera clandestina en condiciones insalubres, sin ningun tipo de control, no cuentan con registro sanitario y se almacenan de forma inapropiada. A ello debemos sumar que en la intervencion se comprobo que los insumos utilizados como pinturas, colorantes, saborizantes, alcohol, entre otros pueden afectar la salud de adultos y niños e incluso ocasionarles la muerte”, afirmo la directora ejecutiva de Control y Vigilancia Sanitaria de la Digemid, Irene Chea. Durante la presentacion de las diez toneladas de medicamentos ilegales incautadas en una accion conjunta realizada en dos inmuebles de San Martin y Los Olivos, Chea informo que se encontro baldes y bidones sucios con insumos quimicos y aromatizantes que daban el color y la consistencia de un jarabe original a los productos falsificados, para que los consumidores no puedan percatarse de su origen ilegal. “Tambien encontramos frascos vacios, etiquetas, empaques, fotolitos, troqueles, cuñas para marcar la fecha de vencimiento en los empaques junto a productos terminados listos para su comercializacion, principalmente jarabes para niños, antibioticos de diferentes tipos y presentaciones para adultos e infantes, inyectables, laxantes y farmacos para el tratamiento de las nauseas y otros problemas gastricos”, detallo. Chea hizo un llamado a la poblacion para que adquiera medicamentos solo en boticas y farmacias autorizadas que cuenten con la presencia de un quimico farmaceutico que los oriente sobre su uso adecuado. “De eso depende el cuidado de nuestra salud y la de nuestros seres queridos”, recalco. Por su parte, el director de Seguridad del Estado de la Policia Nacional, general PNP Carlos Tuse, informo que esta accion conjunta fue resultado de un paciente trabajo de inteligencia, el cual permitio detectar que en un departamento ubicado en San Martin de Porres y en dos habitaciones que eran alquiladas en Los Olivos, se producia y almacenaba medicamentos ilegales. “Ademas de las diez toneladas incautadas, durante la accion se detuvo a Jorge Daniel Morales Peña (57), quien se encargaba de la elaboracion, envasado y almacenamiento de los productos, quien fue puesto a disposicion de Fiscalia Provincial Penal de Turno Permanente del Cono Norte y sera denunciado por delitos contra la salud publica”, indico. Tuse anuncio que estas acciones conjuntas entre Division de Investigacion de Delitos contra la Seguridad del Estado (Divindecse) y la Digemid continuaran con la finalidad de combatir el delito y contribuir al cuidado de la salud de los peruanos.