Hydroxyzine (Atarax, Ucerax): Riesgo de prolongación del intervalo QT y torsade de pointes

Nota de prensa
Medicines and Healthcare products Regulatory Agency - MHRA

7 de julio de 2015 - 12:00 a. m.

La agencia reguladora del Reino Unido (Medicines and Healthcare products Regulatory Agency - MHRA) ha comunicado que se ha llevado una a cabo una revision a nivel europeo, sobre la seguridad y eficacia de la hidroxizina, debido a las alteraciones del ritmo cardiaco producidas por el uso de este medicamento. La revision concluyo que la hidroxizina se asocia con un pequeño riesgo de prolongacion del intervalo QT y torsade de pointes. Este tipo de eventos son mas probable que ocurra en pacientes que ya tienen factores de riesgo de prolongacion del intervalo QT, tales como: El uso concomitante de medicamentos que prolongan el intervalo QT. Enfermedad cardiovascular. Antecedentes familiares de muerte subita cardiaca. Significativo desequilibrio de electrolitos (niveles bajos de potasio o magnesio). Bradicardia significativa. La MHRA realiza las siguientes recomendaciones al usar hidroxizina: No prescribir hidroxizina a las personas con un intervalo QT prolongado o que tienen factores de riesgo de prolongacion del intervalo QT. Evitar el uso en los ancianos, ya que son mas susceptibles que los pacientes mas jovenes a los efectos secundarios de la hidroxizina. Considerar los riesgos de prolongacion del intervalo QT y torsade de pointes antes de prescribir a los pacientes que toman medicamentos que reducen la frecuencia cardiaca los niveles y los niveles de potasio. La dosis maxima diaria es ahora: 100 mg para adultos. 50 mg para las personas mayores (si su uso no puede evitarse).  2 mg por kg de peso corporal para niños de hasta 40 kg de peso. Prescribir la dosis minima eficaz durante el menor tiempo posible. Enlace: https://www.gov.uk/drug-safety-update/hydroxyzine-atarax-ucerax-risk-of-qt-interval-prolongation-and-torsade-de-pointes