Medicamentos no curan gripe ni resfríos aclara Digemid
Nota de prensa
14 de agosto de 2015 - 12:00 a. m.
Evite el uso de antibioticos, repose e ingiera liquidos El consumo de medicamentos no cura la gripe ni el resfrio debido a que estas son enfermedades producidas por virus por lo que, al ingerirlos sin un control medico, en lugar de lograr el restablecimiento de nuestra salud, podriamos sufrir algunas reacciones adversas que podrian afectar nuestra salud, informo la Direccion General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid). “El descenso de las temperaturas, el incremento de la humedad, las lluvias y otros fenomenos climatologicos propios del invierno han aumentado los casos de gripe y resfrio. En consecuencia, el consumo de medicamentos sin control medico tambien sube, en la errada creencia de que con ello se puede curar estas enfermedades pero no es cierto, debido a que estas son causadas por un virus, por lo que el organismo se encarga por si mismo de eliminarlos luego de un periodo de tiempo”, explico jefe del Servicio de Atencion Farmaceutica de la Digemid, Aldo Alvarez. Detallo que los sintomas del resfrio son secrecion nasal, nariz tapada, tos, ojos llorosos, dolor de cabeza y garganta. “Se pueden presentar varias veces al año en adultos y niños, las molestias empiezan por la nariz y garganta y luego podrian extenderse a los bronquios y se cura luego de unos dias sin tratamiento”, señalo. Sobre la gripe dijo que aparece de golpe, en invierno, con fiebre alta, dolores musculares, de cabeza y garganta, malestar general, nariz tapada y tos seca y en algunos casos, especialmente en niños, provocar diarreas, nauseas y vomitos. No use antibioticos Alvarez explico que otro error es recurrir a antibioticos debido a que estos se usan unicamente para contrarrestar infecciones provocadas por bacterias y advirtio que su uso podria provocar intoxicaciones o generar resistencia, disminuyendo o anulando su efectividad cuando su uso sea realmente necesario. Recomendaciones y prevencion El especialista de la Digemid recomendo a las personas afectadas por estas enfermedades descansar, beber agua, caldos o infusiones, aplicar gotas de suero fisiologico o agua con sal en las fosas nasales para descongestionarlas y, en lo posible evitar toser para no irritar mas la garganta. “Se pueden controlar algunos sintomas, como la fiebre, dolores y estornudos con medicamentos previa consulta a su medico o quimico farmaceutico que pueda orientarlo sobre su uso”, expreso. Alvarez dijo que, para prevenir la gripe y el resfrio hay que lavarse las manos constantemente, sonarse la nariz con papel higienico o pañuelos desechables, taparse la boca y la nariz al toser o estornudar y mantener ventiladas las habitaciones, especialmente en aquellas donde hay o estuvieron personas afectadas por estos males. “Ventile la habitacion donde haya alguien con gripe, abriendo la ventana varias veces todos los dias. El contagio se produce a traves de las manos y el aire por ello, si tiene la gripe, esta resfriado o tiene contacto con alguien que padece estas enfermedades, ponga en practica estas recomendaciones y cuide su salud”, concluyo.