Automedicación durante la lactancia puede afectar salud y crecimiento
Nota de prensa
24 de agosto de 2015 - 12:00 a. m.
Madres solo deben ingerir medicamentos bajo prescripcion medica La automedicacion durante la lactancia puede afectar la salud y alterar el proceso de crecimiento del bebe debido a que la madre podria transmitirle el contenido de los medicamentos a sus hijos o hijas a traves de la leche materna, advirtieron especialistas de la Direccion General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa). “Por ningun motivo las madres que dan de lactar deben automedicarse porque a traves de la leche materna podrian exponer a sus hijos a la toxicidad de los farmacos, los que podrian afectar el sistema nervioso, alterar el crecimiento de los huesos, generar anemia severa, diarreas, dolores de estomago, sueño excesivo, irritabilidad, decoloracion de los dientes y hasta cambiar el sabor de la leche y originar rechazo en el lactante”, señalo el jefe del Equipo de Atencion Farmaceutica de la Digemid, Aldo Alvarez Risco. Detallo que existen farmacos que estan contraindicados con la lactancia porque se ha comprobado que registran efectos secundarios en el bebe; otros que deben utilizarse con precaucion, evaluando si es necesario interrumpir la lactancia durante el periodo de tratamiento y si los beneficios de la leche materna compensan los riesgos para el niño. “Tambien hay medicamentos seguros y compatibles con la lactancia, pues se administran a la madre aplicandolos sobre la piel y no se absorben ni pasan a la leche y, si lo hacen, es en cantidades minimas”, refirio. El especialista destaco que los efectos del uso de farmacos durante la lactancia tambien afectan a la madre, disminuyendo su produccion de leche, lo que ademas perjudica al bebe. Recomendaciones Por tal razon, Alvarez recomendo a las madres que mientras alimenten a sus hijos con leche materna no se automediquen y que consulten a un medico en caso de sentir alguna molestia o padecer alguna enfermedad. “Si se les ha prescrito un tratamiento, deben estar atentas a cualquier cambio en el comportamiento de su bebe y consultar a su medico de inmediato, pues podria ser necesario suspender o cambiar el medicamento. De esta manera protegeran su organismo y la salud de su bebe, contribuyendo a fortalecer sus defensas y a que su crecimiento y desarrollo sean los adecuados”, concluyo. http://www.entornointeligente.com/articulo/6736643/PERU-Automedicacion-durante-lactancia-puede-afectar-salud-y-crecimiento-del-bebe-rss-19082015 http://www.iniciativacontradesnutricion.org.pe/idi-noticias-19-de-agosto-de-2015/ http://www.laradiosaludable.com/desarrollo-infantil/automedicacion-durante-la-lactancia-puede-afectar-salud-y-crecimiento-del-bebe/ http://prensaitvperu1.blogspot.com/2015/08/automedicacion-durante-la-lactancia.html http://libreprensa.com/s/8421308/automedicacion-durante-lactancia-puede-danar-salud-y-crecimiento-del-bebe#s/8421308 http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-automedicacion-durante-lactancia-puede-afectar-salud-y-crecimiento-del-bebe-571126.aspx