Lanzan plataforma virtual Vigilamed para detectar y solucionar dificultades en acceso a medicamentos
Nota de prensa
22 de setiembre de 2015 - 12:00 a. m.
Implementada por MeTA Peru, Digemid, sociedad civil e industria farmaceutica Con el fin de solucionar las dificultades que se puedan presentar en el acceso a medicamentos, la Alianza para la Transparencia de Medicamentos (MeTA Peru), presidida por la Direccion General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa), lanzo la plataforma virtual Vigilamed, que permitira identificar las dificultades que puedan presentarse para el acceso a medicamentos y solucionarlas a la brevedad posible. “Vigilamed es una aplicacion virtual de vigilancia ciudadana que permitira a las personas reportar los inconvenientes que puedan presentarse en el acceso a algun medicamento y contribuir a la normalizacion de su abastecimiento en los establecimientos de salud publicos. Es un ejemplo de transparencia para la sociedad civil y de un buen gobierno de las instituciones publicas”, manifesto el director general de la Digemid y presidente de MeTA Peru, Ruben Espinoza. Explico que la plataforma permitira a la ciudadania reportar inconvenientes en el abastecimiento de medicamentos para para el tratamiento de cancer, tuberculosis y salud materna. “Desde el Estado valoramos el aporte de la sociedad civil y realizamos las acciones necesarias para solucionar posibles inconvenientes en el abastecimiento. La salud es un derecho y la disponibilidad de medicamentos contribuye a ejercerlo. El Estado no renuncia a sus responsabilidades, hemos participado en la organizacion del sistema y ahora vamos a hacerlo en su implementacion”, indico. Por su parte, el representante de la Red Peruana de Pacientes y Usuarios, Julio Cesar Cruz, explico que para reportar un problema de abastecimiento basta con ingresar al portal www.vigilamed.com y llenar la plantilla con los datos del establecimiento de salud en el que se ha presentado el inconveniente, sus datos personales, correo electronico y numero de telefono para informar al ciudadano sobre las acciones tomadas para la solucion del inconveniente. “Si por alguna razon la persona no desea proporcionar sus datos, puede reportar a traves de una institucion o de manera anonima. Tambien puede hacerlo llamando al telefono 2660746 o personalmente en la Av. Cuba 523 – Jesus Maria. El sistema no se limita a reportar la informacion del usuario a las autoridades de salud, sino que le hace un seguimiento y vamos a proponer soluciones, cuyos resultados seran comunicados al ciudadano”, detallo. A su turno, la coordinadora de MeTA Peru, Amelia Villar, señalo que en una primera etapa el sistema funcionara en los hospitales Dos de Mayo, Cayetano Heredia, Arzobispo Loayza, Maria Auxiliadora e Hipolito Unanue y en doce centros de salud de San Juan de Lurigancho, Villa El Salvador y Comas. “Esperamos que luego pueda implementarse en todo el pais”, indico. El asesor de la Presidencia Ejecutiva de Essalud, Victor Dongo, expreso la disposicion de su institucion para integrar todos sus establecimientos al sistema y resalto que anteriormente, MeTA contribuyo a la implementacion del Observatorio de Precios de Medicamentos de la Digemid “que ha contribuido a mejorar el acceso a medicamentos”. Finalmente, Luz Estrada dio su testimonio como usuaria de los servicios de salud y expreso su confianza en que Vigilamed “contribuya a ejercer nuestros derechos”.