Tecfidera (dimetilfumarato): Nuevas medidas para reducir al mínimo el riesgo de LMP

Nota de prensa
Agence Nationale de Sécurité du Médicament - ANSM

8 de enero de 2016 - 12:00 a. m.

La Agencia de alta vigilancia sanitaria de Francia (Agence Nationale de Securite du Medicament - ANSM), emitio una carta dirigida a los neurologos y enfermeras especializados en esclerosis multiple. El comunicado indica que en octubre del 2014 se reporto un caso de Leucoencefalopatia Multifocla Progresiva (LMP) en un paciente tratado con Tecdifera (dimetilfumarato) durante 4.5 años, con un diagnostico de linfopenia severa y prolongada. Desde entonces se han confirmado otros casos. Ademas, se han implementado nuevas recomendaciones para minimizar el riesgo de LMP en pacientes tratados con Tecfidera: Antes de iniciar el tratamiento con Tecfidera: Realizar hemogramas incluyendo recuento de linfocitos, e informar a los pacientes sobre el riesgo de LMP Tratamiento continuo con Tecfidera : Incluir hemogramas monitorizados, incluyendo un recuento de linfocitos cada 3 meses, y considerar la suspension del Tecfidera en pacientes con un conteo de linfocitos menor de 0,5 x 109 /L que persiste por mas de 6 meses y, si el tratamiento se interrumpe debido a linfopenia, controlar a los pacientes hasta que el recuento celular vuelva a la normalidad. Enlace: http://ansm.sante.fr/S-informer/Informations-de-securite-Lettres-aux-professionnels-de-sante/Tecfidera-R-dimethyl-fumarate-nouvelles-mesures-pour-minimiser-le-risque-de-LEMP-Lettre-aux-professionnels-de-sante