Cierran boticas que vendían medicamentos ilegales a pacientes del hospital de Collique y centro de salud de Carabayllo

Nota de prensa
Objetivo es lograr que población adquiera medicamentos de calidad, seguros y eficaces

26 de abril de 2016 - 12:00 a. m.

En operativo sorpresa de la Digemid y la Disa Lima Metropolitana en el marco del Plan de intervenciones contra comercio ilegal de farmacos 2016 Cinco boticas que vendian medicamentos en condiciones inadecuadas en las inmediaciones del Centro de Salud El Progreso -en Carabayllo- y el Hospital Sergio Bernales (Collique) de Comas fueron cerradas en el marco de dos operativos conjuntos realizado por la Direccion General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) y la Direccion de Salud (Disa) de Lima Metropolitana, durante los cuales, se incauto farmacos cuyo uso podria poner en riesgo la salud de las personas. “Estos cierres han sido posibles gracias a una labor de inteligencia que ha permitido identificar el funcionamiento de boticas que venden medicamentos de procedencia desconocida, no cuentan con autorizacion sanitaria de funcionamiento ni con las buenas practicas de almacenamiento que permiten garantizar la adecuada conservacion del farmaco, entre otras irregularidades”, informo el director general de la Digemid, Ruben Espinoza. Detallo que el operativo se realizo en dos etapas. Durante la intervencion realizada en las inmediaciones de Centro de Salud El Progreso de Carabayllo se cerro las botica Cristo Vive (Av. Tupac Amaru cuadra 31 s/n), debido a que los propietarios se negaron a permitir la inspeccion. La misma sancion se aplico a las boticas Megafarma (Guardavino Rojas 110) y America (Av. Tupac Amaru 3106), debido a que no contaban con la presencia del quimico farmaceutico responsable de la direccion tecnica del establecimiento durante el horario de atencion al publico, conforme a lo dispuesto por la ley. “Un caso especial se presento en la botica Jackelyn (Av. Tupac Amaru 3171), en la cual, ademas de la ausencia del quimico farmaceutico se encontro productos de procedencia desconocida, se comprobo que no se cumplia con las Buenas Practicas de Almacenamiento (BPA) y se constato el funcionamiento de un laboratorio para la elaboracion de formulas magistrales que no contaba con autorizacion”, indico. En Collique Asimismo, en una intervencion realizada frente al Hospital Sergio Bernales (Collique), se cerro la Botica Emergencia (Av. Tupac Amaru 5325), debido a que se constato que comercializaba medicamentos en mal estado de conservacion y con rotulado adulterado y no contaba con la presencia del quimico farmaceutico a cargo de la direccion tecnica. El director de la Digemid señalo que en esta accion se encontro insulina (utilizada para el tratamiento de la diabetes) sin refrigerar. “Se ha roto la cadena de frio necesaria para garantizar su calidad y eficacia., ademas se incauto medicamentos presuntamente falsificados y sustraidos de instituciones publicas como Essalud y la sanidad de la Policia Nacional”. En la accion realizada en Comas, ademas de los inspectores de la Digemid y de la Disa Lima Metropolitana –liderados por su directora de Medicamentos, Vicky Flores- participaron efectivos de la Division de Investigacion de Delitos contra la Seguridad del Estado de la Policia Nacional al mando del Coronel PNP Jorge Padilla, fiscales del Distrito Fiscal de Lima Norte y representantes del Colegio Quimicofarmaceutico Departamental de Lima. Plan de intervenciones Espinoza informo ademas, que este operativo se encuentra dentro del Plan de intervenciones contra el comercio ilegal de medicamentos, cuya finalidad es asegurar que los establecimientos farmaceuticos no comercialicen productos con observaciones sanitarias o de procedencia dudosa y verificar la permanencia de los quimicos farmaceuticos durante el horario de funcionamiento del establecimiento, pues son ellos quienes deben supervisar el expendio de los medicamentos asi como asegurar las condiciones de almacenamiento de estos productos en las farmacias y boticas. “Este plan, que incluye operativos constantes en todas las farmacias y boticas ubicadas en las inmediaciones de los hospitales de Lima, se aplicara durante todo el año, con el fin de garantizar que los productos que adquiere la poblacion no representen un riesgo para su salud y que estos establecimientos esten autorizados contando con la presencia de un quimico farmaceutico de manera permanente”, enfatizo.