Digemid y Sunat incautan productos para niños y cosméticos de origen ilegal en operativo conjunto en zona comercial de Tacna

Nota de prensa
Champús, talcos y cremas para bebés además de perfumes de conocidas marcas se vendían sin autorización

10 de junio de 2016 - 12:00 a. m.

Director general de la Digemid informo que su uso podria poner en riesgo la salud Gran cantidad de productos de higiene cuyo uso esta destinado a niños y bebes, perfumes de conocidas marcas y otros cosmeticos que no tienen con Notificacion Sanitaria Obligatoria (NSO) fueron incautados en operativo conjunto realizado por la Direccion General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administracion Tributaria (Sunat), la Direccion Regional de Salud - Diresa Tacna), el Ministerio Publico y la Policia Nacional, en la zona comercial de Tacna. “La accion conjunta es resultado de un paciente trabajo de inteligencia realizado por las instituciones que participaron en el operativo y tiene por finalidad proteger la salud de la poblacion, la cual se puede ver afectada por reacciones adversas que estos productos de origen ilegal pueden causarles”, informo el director general de la Digemid, Ruben Espinoza. En el operativo realizado en tres establecimientos de la empresa Jose Luis SRL se incautaron productos de higiene para niños y bebes como champus, talcos, jabones y cremas de origen desconocido, las cuales no cuentan con la Notificacion Sanitaria Obligatoria (NSO), equivalente al registro sanitario para el caso de cosmeticos. “Tambien se han incautado perfumes de conocidas marcas, cuyo costo por unidad es -en promedio- de 300 soles, cosmeticos, productos de higiene personal y talcos, que han sido retirados de los establecimientos comerciales intervenidos en mas de 300 sacos”, señalo. Notificacion obligatoria y recomendaciones Espinoza fue claro en señalar que la NSO es un requisito obligatorio para que cualquier cosmetico o producto de higiene personal pueda comercializarse en nuestro pais, pues es la unica manera de garantizar su calidad y que su uso no sera nocivo para la salud. “Estos productos estan regulados en la Decision 516 sobre Armonizacion de Legislaciones en materia de Productos Cosmeticos de la Comunidad Andina de Naciones (CAN); todos los productos cosmeticos y de higiene personal deben tener su NSO, de lo contrario son considerados ilegales. No existe excepcion alguna, aunque el producto tenga exoneraciones tributarias”, enfatizo. Resalto que el primer parrafo de la Decision 516 señala que “se entendera por producto cosmetico toda sustancia o formulacion de aplicacion local a ser usada en las diversas partes superficiales del cuerpo humano: epidermis, sistema piloso y capilar, uñas, labios y organos genitales externos o en los dientes y las mucosas bucales, con el fin de limpiarlos, perfumarlos, modificar su aspecto y protegerlos o mantenerlos en buen estado y prevenir o corregir los olores corporales”. Espinoza resalto que la ley 29459 de los productos farmaceuticos, dispositivos medicos y productos sanitarios señala que la expedicion del registro sanitario es una facultad exclusiva de la Digemid en su calidad de Autoridad Nacional. “Esta facultad es indelegable”, remarco. El director de la Digemid, recomendo a la poblacion no adquirir ni usar productos de origen ilegal pues estos podrian poner en riesgo su salud y la de sus seres queridos. “Debemos verificar siempre que el producto cuente NSO, numero de lote o serie y que sus empaques esten en buenas condiciones y no tengan signos de haber sido adulterados o sean falsificados”, añadio. Finalmente, Espinoza destaco que la Digemid brinda orientacion a los comerciantes y empresarios para realizar el tramite de la NSO a traves de la Ventanilla Unica de Comercio Exterior (VUCE) para lo cual no es necesario que viajen a la capital pues basta con contar con una conexion a Internet.