Perú asume compromiso ético en los sectores farmacéutico y de dispositivos médicos

Nota de prensa
Con la participación de sociedad civil junto a entidades públicas y privadas

8 de setiembre de 2016 - 12:00 a. m.

Nuestro pais lidera iniciativa en America Latina que pone como prioridad la salud de las personas Teniendo como objetivo principal la prevencion, el cuidado y el restablecimiento de la salud de las personas, representantes del Estado, sector privado y sociedad civil suscribieron el “Marco consensuado para la colaboracion etica multisectorial en los sectores farmaceutico y de dispositivos medicos del Peru”, como parte del Foro de Etica en los Negocios para Pequeñas y Medianas Empresas - APEC 2016. “Con la suscripcion de este Marco Consensuado, que tiene como prioridad a la persona y la preservacion de su salud, el Peru reconoce los principios APEC en los sectores farmaceutico y de dispositivos medicos. Es el primero en su tipo suscrito en America Latina pues cuenta con la participacion de asociaciones y empresas de produccion y comercializacion, profesionales y personal de salud, colegios profesionales, organizaciones de pacientes y de la sociedad civil, autoridades gubernamentales, entre otros”, destaco el Director General de la Direccion General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), Ruben Espinoza. Explico que los principios de APEC se enfocan en el cuidado de la salud y el paciente, la integridad, independencia, intencion legitima, transparencia y responsabilidad; los cuales deben caracterizar las relaciones entre los actores involucrados, con el fin de lograr que los productos farmaceuticos y los dispositivos medicos esten a disposicion de quienes los necesitan. “Este compromiso se basa en la Iniciativa de Etica en los Negocios del APEC para las Pymes (APEC Business Ethics for SMEs) que se inicio en Japon en la reunion de APEC 2010 y busca alcanzar que el desarrollo sostenible, etico y comercial contribuya al cuidado de la salud de las personas; ahora, nos corresponde implementarlo e informar de los resultados en la reunion de APEC que se realizara el proximo año en Vietnam”, agrego. Por su parte la supervisora de la Iniciativa Etica en los Negocios del APEC para las Pymes, Lynn Costa, destaco que “el Peru lidera esta iniciativa que busca involucrar el numero de actores mas grande del mundo, ha establecido el primer marco multisectorial integral y la confianza entre todos los actores. Este es el modelo que todas las economias deben seguir”.