Minsa recuerda a la población los canales de comunicación que brindan orientación e información sobre la viruela del mono

Nota de prensa
Se exhorta a la población informarse por canales oficiales
Minsa recuerda a la población los canales de comunicación que brindan orientación e información sobre la viruela del mono
Minsa recuerda a la población los canales de comunicación que brindan orientación e información sobre la viruela del mono

19 de octubre de 2022 - 6:39 p. m.

Con el objetivo que los ciudadanos estén informados sobre la viruela del mono o requieran orientación y consejería gratuita sobre esta enfermedad, el Ministerio de Salud (Minsa) recuerda a la población los canales de comunicación oficiales donde podrán acceder a información personalizada.
Los profesionales de la salud de la Línea 113, a través de su opción 6, absuelven las dudas y consultas acerca de la viruela del mono. Además, si una persona que presenta erupciones en la piel, precedido por fiebre, dolor de cabeza, muscular o malestar general e inflamación de ganglios, también puede comunicarse a esta línea telefónica.
Cabe mencionar que la Línea 113 brinda atención de manera gratuita las 24 horas, los 365 días del año a nivel nacional. Asimismo, los usuarios pueden hacer sus consultas a través del WhatsApp o Telegram a los números 955557000, 952842623, o escribiendo al correo electrónico infosalud@minsa.gob.pe.
También, se cuenta con un especial web (www.gob.pe/virueladelmono) donde la población encontrará información sobre qué es la viruela del mono, signos y síntomas, recomendaciones, así como qué acciones tomar en caso una persona presente los síntomas de esta enfermedad.
Recientemente, el Minsa presentó el aplicativo móvil “Qatipay”, que significa 'seguimiento' en quechua, y puede ser descargada desde Google Play (Android), AppGallery (Huawei) y App Store (iOS) de manera gratuita, el cual permitirá rastrear y dar seguimiento a los contactos o casos sospechosos de viruela símica por 21 días.
Las personas que creen haberse contagiado por haber tenido contacto con un caso sospechoso de esta enfermedad pueden registrarse y si posteriormente presentan algunos de los síntomas y signos compatibles de la viruela del mono podrán reportarlo a esta App para una posterior atención médica.
Para mayor transparencia sobre los datos de la viruela símica en Perú, el Minsa, a través de del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC), puso a disposición la sala situacional de la viruela del mono (https://www.dge.gob.pe/sala-monkeypox/) que muestra el avance de casos diarios clasificados por regiones (distrito y provincia), edad, género, así como cuáles son los síntomas más recurrentes de los casos registrados.
Los datos se actualizan diariamente y en este portal también se podrá encontrar información sobre la cantidad de casos confirmados de viruela símica a nivel mundial.
Dato:
Para conocer los resultados de exámenes de viruela del mono pueden acceder al portal web https://resultadosvirueladelmono.ins.gob.pe/ o enviar un correo a resultadosvm@ins.gob.pe.