Digemid garantiza calidad de productos biológicos y biotecnológicos con inspecciones a laboratorios en el exterior

Nota de prensa
Sus especialistas intercambiaron experiencias con representante de organismo regulador de medicamentos de México

7 de julio de 2017 - 12:00 a. m.

Solo productos que cumplan con estandares internacionales ingresaran al pais Con el fin de garantizar la calidad de los medicamentos utilizados para el tratamiento de personas que viven con cancer, VIH y otras enfermedades cronicas, la Direccion General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), inicio el fortalecimiento de las competencias tecnicas de sus especialistas para realizar inspecciones a laboratorios fabricantes de productos biologicos y biotecnologicos en el exterior. “Este fortalecimiento de capacidades contribuira a mejorar las acciones de control de calidad de los productos farmaceuticos que ingresan al mercado nacional, como vacunas y medicamentos in vitro, cuya vigilancia se inicia con la inspeccion de los laboratorios en el extranjero, para verificar las buenas practicas de manufactura y almacenamiento”, explico la directora de Inspeccion y Certificacion de la Digemid, Eldey Acuña. Los inspectores de la Digemid tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias con la Quimica Farmaceutica Biologa Adriana Padilla, de la Comision Federal para la Proteccion contra Riesgos Sanitarios, del gobierno de Mexico (Cofepris), durante los tres dias que se desarrollo el “Taller de Inspecciones en Buenas Practicas de Manufactura para Productos Biologicos / Biotecnologicos”. “Durante el taller, nuestros expertos profundizaron sus conocimientos sobre la fabricacion de este tipo de productos, desde la creacion del banco de celulas maestro hasta la preparacion del producto biologico (proteinas terapeuticas, anticuerpos monoclonales, vacunas, productos de inmunoterapia, celulas para trasplantes, componentes de la sangre y tejidos, etc.), procesos en los que se debe inspeccionar los niveles de bioseguridad, esterilizacion, cadena de frio, manejo de residuos, entre otros”, detallo. Acuña resalto que el objetivo de experiencias como esta es autorizar el ingreso al pais de productos que cumplan rigurosamente con los estandares internacionales y, de esta manera, contribuir al cuidado de la salud y la mejora de la calidad de vida de quienes los necesitan.