Automedicación durante la lactancia puede disminuir la producción de leche materna y afectar crecimiento del bebé

Nota de prensa
Digemid recuerda que los medicamentos que ingiere la madre se transmiten al lactante por lo que solo se deben usar bajo indicación médica

23 de agosto de 2017 - 12:00 a. m.

El consumo de medicamentos sin indicacion medica durante el periodo de lactancia, podria provocar una disminucion en la produccion de leche materna, ademas de afectar el crecimiento del bebe, advirtio la Direccion General de Medicamentos, Insumo y Drogas (Digemid).del Ministerio de Salud (Minsa). “El uso de medicamentos en madres que dan de lactar es indicado por los medicos solo en los casos que son estrictamente necesarios, por lo que estos se deben usar solo por el tiempo señalado en la receta, cumpliendo estrictamente con las dosis y horarios establecidos”, explicaron especialistas de la Digemid de la Semana de la Lactancia Materna 2017. Detallaron que la automedicacion o el incumplimiento de un tratamiento prescrito por un medico durante la lactancia tambien podrian afectar la salud del bebe de otras maneras, ya sea provocando molestias leves o incluso afectar su desarrollo. “Algunos farmacos suelen ser absorbidos por la sangre y se transmiten al lactante a traves de la leche. Antibioticos como las tetraciclinas colorean los dientes y afectan el crecimiento de los huesos del bebe, el cloranfenicol podria ocasionar anemia y el metronidazol genera toxicidad neurologica”, indicaron. Otros medicamentos se eliminan a traves de la leche materna -provocandole un cambio de sabor- lo que podria generar rechazo por parte del lactante. Recomendaciones Ante estos riesgos, la Digemid recomienda a las madres que dan de lactar que, en caso de recibir un tratamiento, esten atentas ante cualquier posible cambio en el comportamiento de su bebe y consultar a su medico de inmediato, pues podria ser necesario suspender o cambiar el medicamento. “Asi podra proteger su organismo y contribuir a que el crecimiento y desarrollo de su bebe sean los adecuados”, concluyeron.