Evite que ancianos cometan errores al usar medicamentos
Nota de prensa
28 de agosto de 2017 - 12:00 a. m.
Es recomendable que reciban ayuda para evitar consecuencias letales Los adultos mayores son las personas que mas se equivocan al utilizar los medicamentos que les han sido recetados, lo que puede provocar daños y complicaciones a su salud. Es recomendable que reciban ayuda de familiares y cuidadores para evitar consecuencias letales, informo la Direccion General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), del Ministerio de Salud (Minsa). ”La similitud entre los envases, la desinformacion, recepcion inadecuada de indicaciones o problemas de atencion, memoria y otros generados por su edad hace que los adultos mayores sean el segmento poblacional que mas se equivoca al usar los medicamentos”, dijo el jefe del Equipo de Atencion Farmaceutica de la Digemid, Aldo Alvarez Risco. Indico que es una situacion preocupante si se considera tambien que ellos son precisamente quienes mas medicamentos consumen. Recomendo que estas personas reciban el apoyo de familiares cercamos o cuidadores para que cumplan los tratamientos que les han sido prescritos. Este apoyo es fundamental porque problemas propios de su edad como perdida de la memoria, la disminucion de sus capacidades visual, auditiva y de atencion, los lleva a confundir envases, farmacos, dosis y horarios. “Es dificil que cumplan de manera correcta con sus tratamientos, mas aun con la falta de una informacion precisa, completa y exacta por parte del prescriptor; el peligro es mayor”, señalo. Advirtio que estos errores pueden ocasionar que su tratamiento no sea efectivo, se agrave la enfermedad o se presenten complicaciones como intoxicaciones, alergias o interacciones que podrian ocasionar desde malestares leves hasta la muerte. Sepa como ayudarlos Alvarez recomendo que los ancianos reciban ayuda para la adecuada ingesta de sus medicamentos, evitar que se auto mediquen, seguir al pie de la letra las indicaciones prescritas por el medico y las recomendaciones del quimico farmaceutico. “Es recomendable anotar en una libreta o en una hoja de papel que sera colocada en un lugar visible los nombres de los medicamentos, horarios y dosis, con letra grande y legible, para evitar confusiones y olvidos; tambien se puede asociar su toma con una tarea rutinaria como antes o despues de los alimentos o de alguna otra responsabilidad o actividad cotidiana”, explico. Revise su botiquin Alvarez recomendo tambien revisar periodicamente el botiquin para descartar los medicamentos vencidos, jarabes abiertos por mas de una semana y evitar el consumo de farmacos de dudosa eficacia o innecesarios como suplementos “para la memoria” o “recuperar masa muscular”. “No debemos olvidar que los medicamentos solo se deben comprar en farmacias y boticas registradas, que cuenten con un quimico farmaceutico que les brinde la orientacion necesaria y verificar que tengan fecha de vencimiento vigente, se almacenaran en lugares frescos y secos, lejos del calor de la cocina y la humedad del baño”, concluyo.