Digemid y PNP incautan cosméticos y productos de higiene personal ilegales

Nota de prensa
En operativo realizado en Centro Comercial Inambari del Cercado de Lima

15 de marzo de 2018 - 12:00 a. m.

Productos estaban vencidos y en condiciones criticas de almacenamiento Una considerable cantidad de productos cosmeticos y de higiene personal falsos, vencidos, sin registro sanitario y de contrabando cuyo uso podria poner en riesgo la salud de las personas, ademas de muestras gratuitas de diversos productos que se comercializaban a pesar de que su venta esta prohibida, fueron incautadas en un operativo conjunto realizado en el Centro Comercial Inambari del Cercado de Lima. Durante la accion realizada en en los stands 6, 15, 22, 27, 28, 30, 31, 32 y 33 del citado centro comercial ubicado en el Jr. Inambari 745, inspectores de la Direccion General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) encontraron talco y jabon falsificados, champu y pomadas de procedencia desconocida, muestras gratuitas de jabon para higiene intima, pasta dental y pañitos humedos para bebes, asi como gel antibacterial y esmaltes de uñas sin registro sanitario. Esta accion conjunta realizada con la Direccion de Seguridad del Estado de la Policia Nacional, Ministerio Publico, Municipalidad de Lima y de la Direccion de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro, fue resultado de un paciente trabajo de inteligencia que permitio comprobar tambien las condiciones inadecuadas de almacenamiento -expuestos al calor y humedad- en las que eran comercializados estos productos. Este operativo se concreto gracias a la denuncia de un laboratorio farmaceutico que detecto la comercializacion ilegal de su crema para dientes sensibles y limpiador de protesis dentales, pues en los rotulos de dichos productos se indica que esta prohibida su venta, la misma que fue comprobada durante la intervencion. Ademas de ello, su fecha de expiracion estaba vencida. Especialistas de la Digemid detallaron que lo encontrado representa un riesgo para la salud, pues se desconoce su procedencia y podrian estar contaminados con microorganismos como hongos o bacterias e incluso, al haber estado expuestos a temperaturas inadecuadas, se podrian ver alterados y generar irritacion, alergias y hasta afecciones graves en la piel. Finalmente, recomendaron a la poblacion adquirir productos para higiene personal y cosmeticos en establecimiento formales, verificando su buen estado, que cuenten con registro sanitario y, de ser el caso, que cuenten con fecha de vencimiento vigente.