Sepa cómo preparar un botiquín para viaje o campamento de Semana Santa

Nota de prensa
Digemid informa cómo implementarlo y transportarlo adecuadamente

28 de marzo de 2018 - 12:00 a. m.

Si haz decidido salir de viaje o de campamento durante los feriados de Semana Santa, debes llevar un botiquin viajero implementado de acuerdo a tu lugar de destino tomando en cuenta las recomendaciones de la Direccion General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa). “Al preparar tu botiquin debes tomar en cuenta el lugar de destino, sea playa, campo o ciudad, el tipo de actividad que vas a desarrollar y el estado de salud de las personas que te acompañan; de ello dependera su contenido”, informaron especialistas de la Digemid. Detallaron que los medicamentos que se utilizan para atender emergencias en playas, zonas campestres y de altas temperaturas son diferentes a los usados en la sierra y lugares con frio intenso. “Si nuestro destino es una ciudad, debemos implementar un botiquin viajero estandar, es decir aquel que contiene productos necesarios para afrontar cualquier eventualidad, con medicamentos para el dolor, resfriados, prevenir picaduras de insectos, alergias, insolacion, heridas, golpes, torceduras y material para curaciones como vendas elasticas, esparadrapo, alcohol y termometro”, indicaron. Casos especiales Si entre los viajeros hay personas con alguna enfermedad cronica, deben llevar los medicamentos prescritos por su medico con una cantidad adicional para no interrumpir su tratamiento en caso se retrase su retorno. Los especialistas de la Digemid recomendaron verificar que los medicamentos tengan fecha de expiracion vigente y llevarlos dentro de un botiquin pequeño, que cierre hermeticamente y sea facil de transportar durante el viaje, en un lugar fresco, alejado de la luz del sol y los alimentos.